Triple crimen: el prófugo al que señalan como uno de los dueños de la droga robada y fue liberado en pandemia
Triple crimen narco en Florencio Varela: 9 detenidos y 3 prófugos. El móvil sería el robo de cocaína. Cámaras de seguridad y confesiones clave avanzan la causa. Investigación en curso y posibles nuevas detenciones. #Seguridad #Justicia



El triple crimen de Florencio Varela, ocurrido el pasado 19 de septiembre, ha sacudido a la opinión pública por su brutalidad y por los vínculos con el narcotráfico internacional. Las víctimas, Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, fueron asesinadas en una vivienda de la localidad bonaerense, en un hecho que la Justicia investiga como femicidio narco.
La causa, liderada por el fiscal Adrián Arribas, avanza con rapidez y ya cuenta con nueve detenidos, mientras que otros tres sospechosos permanecen prófugos con pedido de captura internacional. Entre ellos se encuentra Alex Roger Ydone Castillo, de nacionalidad peruana, señalado como uno de los principales responsables y vinculado a causas de narcotráfico tanto en Perú como en Argentina. "El móvil incorporado y que estamos recabando pruebas sería un robo de droga", confirmó el fiscal Arribas, quien ha logrado reconstruir la secuencia de los hechos desde el día del crimen hasta dos días después, gracias a las imágenes de cámaras de seguridad y las confesiones de los imputados.
Las investigaciones revelan que el crimen estuvo motivado por el robo de una gran cantidad de cocaína, estimada entre 300 y 400 kilos. Las víctimas habrían sido engañadas y llevadas al lugar bajo falsas promesas, para luego ser torturadas y asesinadas en un intento de recuperar la droga robada. Las cámaras de seguridad fueron clave para identificar a los vehículos involucrados y a los participantes en la denominada "caravana de la muerte".
Las declaraciones de los detenidos y testigos han permitido a la Justicia delinear la estructura de la organización narco, con conexiones internacionales y antecedentes penales. La liberación de uno de los prófugos durante la pandemia, por beneficios judiciales, facilitó su participación en el crimen. "En las indagatorias los imputados no tienen que decir la verdad, pueden mentir o armar un escenario que los beneficie", advirtió el fiscal Arribas, subrayando la complejidad de la causa.
La sociedad argentina sigue de cerca el desarrollo del caso, exigiendo justicia y mayor seguridad ante la escalada de violencia vinculada al narcotráfico. Se esperan nuevas detenciones y avances en la investigación en los próximos días, mientras la Justicia continúa procesando pruebas y testimonios para esclarecer el hecho y determinar las responsabilidades de todos los involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno vislumbra un panorama electoral difícil, con triunfos en siete distritos
12 de octubre de 2025
Los días del Gobierno antes de las elecciones: internas, “reseteo” de la gestión y el pedido de Macri
12 de octubre de 2025

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad"
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.