Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Politica
Rosario

Caren Tepp y Agustín Rossi, la diagonal de unidad que explora sobre la hora el peronismo de Santa Fe

• El peronismo santafesino logró lista única: Caren Tepp (Ciudad Futura) encabeza, Rossi segundo. • Movimiento Evita quedó fuera, tensión interna. • Renovación y unidad, pero con heridas abiertas. #SantaFe #Política 🇦🇷

Caren Tepp y Agustín Rossi, la diagonal de unidad que explora sobre la hora el peronismo de Santa Fe - Image 1
Caren Tepp y Agustín Rossi, la diagonal de unidad que explora sobre la hora el peronismo de Santa Fe - Image 2
1 / 2

El peronismo de Santa Fe logró finalmente cerrar una lista de unidad para las próximas elecciones nacionales, tras intensas negociaciones que se extendieron hasta último momento. La nómina será encabezada por Caren Tepp, concejala de Rosario y referente de Ciudad Futura, una fuerza extrapartidaria que ganó protagonismo en los últimos comicios locales. Agustín Rossi, histórico dirigente peronista y exjefe de Gabinete, ocupará el segundo lugar, tras ceder su pretensión de liderar la lista en medio de fuertes presiones políticas.

El acuerdo, que se concretó horas antes del cierre de listas, incluyó también a representantes de La Cámpora, el Frente Renovador y el colectivo de intendentes Vamos Santa Fe. Sin embargo, el Movimiento Evita, que tenía en el diputado Eduardo Toniolli su principal carta, quedó fuera de los lugares expectantes, generando malestar y autoexclusión de ese sector.

La unidad fue posible gracias a la intervención de figuras nacionales, como Cristina Kirchner, quien desde Buenos Aires presionó para evitar la fractura del peronismo santafesino. "La prioridad es que el peronismo llegue a una lista de consenso", señaló una fuente de La Cámpora, reflejando el clima de tensión y la necesidad de evitar una interna que debilitara al espacio.

El protagonismo de Ciudad Futura y la inclusión de figuras jóvenes y extrapartidarias marcan un intento de renovación dentro del peronismo, aunque el acuerdo deja heridas internas y dudas sobre la cohesión futura del espacio. Sectores desplazados, como el Movimiento Evita, podrían tomar distancia en la campaña, mientras que la dirigencia apuesta a consolidar la unidad y enfrentar el desafío electoral con una propuesta amplia y diversa.

El cierre de listas en Santa Fe refleja la complejidad de los armados políticos en la provincia y la influencia de las negociaciones nacionales en la definición de candidaturas. De cara a las elecciones de octubre, el peronismo buscará capitalizar la unidad alcanzada, aunque deberá trabajar para superar las tensiones internas y garantizar la representación de todos los sectores involucrados.

Fuentes

Letrap

18 de agosto de 2025

Caren Tepp suena como candidata del peronismo en Santa Fe junto a Agustín Rossi. La rosca frenética no tiene calma en el cierre de listas del peronismo de Santa Fe. Después de días y días de discusio...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO Sin la unidad garantizada, el peronismo enfrenta un cierre caliente en la provincia de Santa Fe. Cristina Fernández de Kirchner eligió a Florencia Carignano para encabezar la lista, una jugad...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

ROSARIO.- Los tres principales frentes electorales de Santa Fe, Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Provincias Unidas, ya definieron sus listas. El cierre derivó en sorpresas en el peronismo, que llev...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de agosto de 2025

A minutos de que suene la campaña, el peronismo encontró la salida del laberinto y habrá lista única de Fuerza Patria con Caren Tepp encabezando, segundo Rossi, tercero La Cámpora y cuarto para el Fre...

Leer más

Letrap

18 de agosto de 2025

Juan Monteverde, lider de Ciudad Futura, junto a Caren Tepp, quien encabezará la lista de Fuerza Patria en Santa Fe. El peronismo sudó sangre para lograr una lista de unidad en Santa Fe, con un acue...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de cierre de listas y las negociaciones internas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos en el peronismo santafesino.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura del evento.