Caren Tepp y Agustín Rossi, la diagonal de unidad que explora sobre la hora el peronismo de Santa Fe
• El peronismo santafesino logró lista única: Caren Tepp (Ciudad Futura) encabeza, Rossi segundo. • Movimiento Evita quedó fuera, tensión interna. • Renovación y unidad, pero con heridas abiertas. #SantaFe #Política 🇦🇷


El peronismo de Santa Fe logró finalmente cerrar una lista de unidad para las próximas elecciones nacionales, tras intensas negociaciones que se extendieron hasta último momento. La nómina será encabezada por Caren Tepp, concejala de Rosario y referente de Ciudad Futura, una fuerza extrapartidaria que ganó protagonismo en los últimos comicios locales. Agustín Rossi, histórico dirigente peronista y exjefe de Gabinete, ocupará el segundo lugar, tras ceder su pretensión de liderar la lista en medio de fuertes presiones políticas.
El acuerdo, que se concretó horas antes del cierre de listas, incluyó también a representantes de La Cámpora, el Frente Renovador y el colectivo de intendentes Vamos Santa Fe. Sin embargo, el Movimiento Evita, que tenía en el diputado Eduardo Toniolli su principal carta, quedó fuera de los lugares expectantes, generando malestar y autoexclusión de ese sector.
La unidad fue posible gracias a la intervención de figuras nacionales, como Cristina Kirchner, quien desde Buenos Aires presionó para evitar la fractura del peronismo santafesino. "La prioridad es que el peronismo llegue a una lista de consenso", señaló una fuente de La Cámpora, reflejando el clima de tensión y la necesidad de evitar una interna que debilitara al espacio.
El protagonismo de Ciudad Futura y la inclusión de figuras jóvenes y extrapartidarias marcan un intento de renovación dentro del peronismo, aunque el acuerdo deja heridas internas y dudas sobre la cohesión futura del espacio. Sectores desplazados, como el Movimiento Evita, podrían tomar distancia en la campaña, mientras que la dirigencia apuesta a consolidar la unidad y enfrentar el desafío electoral con una propuesta amplia y diversa.
El cierre de listas en Santa Fe refleja la complejidad de los armados políticos en la provincia y la influencia de las negociaciones nacionales en la definición de candidaturas. De cara a las elecciones de octubre, el peronismo buscará capitalizar la unidad alcanzada, aunque deberá trabajar para superar las tensiones internas y garantizar la representación de todos los sectores involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025
Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano
18 de agosto de 2025
Masculinidades de ultraderecha bajo la lupa
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.