Los "dueños de la noche", con la música al palo y las motos, se llevaron una sorpresa
- Vecinos de Centenario denuncian noches de ruidos y descontrol en el Casco Viejo. - Operativos policiales y de tránsito detectan 14 casos de alcoholemia positiva y múltiples infracciones. - Persisten quejas por motos, música alta y falta de control efectivo.


El Casco Viejo de Centenario, en la provincia de Neuquén, vivió un fin de semana marcado por el descontento vecinal ante el aumento de ruidos molestos, carreras de motos y música a alto volumen durante las noches. A pesar de los operativos de control implementados por la Policía y el Municipio, los residentes aseguran que la situación se repite cada fin de semana, afectando gravemente su descanso y calidad de vida.
Durante la madrugada del sábado, un auto estacionado con un potente equipo de sonido hizo vibrar las paredes de varias viviendas, lo que generó una ola de llamados a la comisaría por parte de familias con bebés, adultos mayores y trabajadores. La llegada de los patrulleros calmó la situación solo por unos minutos, ya que, según relatan los vecinos, el descontrol regresa apenas la Policía se retira del lugar.
En paralelo, inspectores municipales y personal policial realizaron controles vehiculares en puntos clave del Casco Viejo, como las calles Belgrano, Antártida Argentina e Intendente Pons. El operativo arrojó 14 casos positivos de alcoholemia, con registros de hasta 2,30 gramos de alcohol en sangre, y resultó en la retención de 14 licencias, el secuestro de 14 autos y 2 motos, y la confección de 30 actas contravencionales por diversas infracciones.
Los vecinos identifican como zonas críticas el Paseo del Canal, el Loteo Cabezas y la Plaza San Martín, donde la vida nocturna se intensifica y los controles resultan insuficientes. A pesar de la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe escapes libres y ruidos molestos, la falta de fiscalización efectiva permite que la problemática persista.
Las autoridades reconocen que los operativos han contribuido a reducir la cantidad de víctimas fatales en la Ruta 7, aunque admiten que los altos índices de alcoholemia y las infracciones continúan siendo un desafío. Los residentes, por su parte, reclaman acciones más coordinadas y efectivas entre el Municipio, Tránsito y la Policía para recuperar la tranquilidad en sus barrios. "La noche ya no les pertenece", resumen, reflejando la sensación de pérdida de control sobre el espacio público y la convivencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Río Negro: imputaron al conductor de la Amarok que chocó y mató a cuatro integrantes de una familia
23 de noviembre de 2025

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.