Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Seguridad
El Impenetrable

Denuncian que mataron a Acaí, una hembra de yaguareté que había sido liberada en El Impenetrable chaqueño

• Mataron a Acaí, yaguareté liberada en El Impenetrable 🐆 • Collar satelital hallado en el río Bermejo • Investigan caza furtiva y refuerzan controles • Grave retroceso para la conservación ambiental #Chaco #Seguridad #Fauna

Denuncian que mataron a Acaí, una hembra de yaguareté que había sido liberada en El Impenetrable chaqueño - Image 1
Denuncian que mataron a Acaí, una hembra de yaguareté que había sido liberada en El Impenetrable chaqueño - Image 2
Denuncian que mataron a Acaí, una hembra de yaguareté que había sido liberada en El Impenetrable chaqueño - Image 3
1 / 3

El asesinato de Acaí, una hembra de yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, Chaco, generó conmoción en el ámbito ambiental y puso en evidencia la fragilidad de los esfuerzos de conservación de la especie en Argentina. Acaí, de casi tres años, había sido puesta en libertad el 5 de octubre como parte de un proyecto de reintroducción impulsado por la Fundación Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y el gobierno chaqueño. Veinte días después, el collar satelital que permitía su monitoreo dejó de emitir señales, lo que activó un operativo de búsqueda terrestre y aéreo. Finalmente, el dispositivo fue hallado sumergido en el río Bermejo, sin rastros del animal.

Las autoridades y organizaciones conservacionistas sostienen que Acaí fue víctima de cazadores furtivos, quienes habrían arrojado el collar al río para ocultar el crimen. La denuncia fue presentada ante la justicia federal, y la causa se investiga bajo la carátula de infracción a la Ley Nacional de Fauna N° 22.421. El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expresó: “No habrá impunidad para quienes atentaron contra un símbolo de nuestra fauna chaqueña. Vamos a ir contra los responsables y los encubridores”.

El yaguareté, declarado Monumento Natural Nacional, está protegido por leyes nacionales y provinciales, pero la caza furtiva sigue siendo una práctica extendida, motivada por prejuicios culturales, desconocimiento y conflictos con la producción ganadera. El caso de Acaí es atípico porque el collar de monitoreo permitió conocer casi en tiempo real lo sucedido y activar rápidamente la investigación judicial, algo que rara vez ocurre en otros episodios de caza ilegal.

El proyecto de reintroducción de yaguaretés en El Impenetrable comenzó en 2019, cuando se halló al último macho sobreviviente, Qaramta. Desde entonces, la liberación de hembras permitió restablecer una población reproductiva y, en 2025, se registró el nacimiento del primer cachorro silvestre en más de tres décadas. Sin embargo, la muerte de Acaí representa un duro golpe para la iniciativa y evidencia la necesidad de reforzar el monitoreo, la educación ambiental y la colaboración con las comunidades locales para prevenir conflictos.

Expertos y organizaciones reclaman políticas públicas más efectivas, penas más severas para cazadores furtivos y un plan nacional de convivencia con la fauna silvestre. El avance de la frontera agroganadera y el desmonte han reducido drásticamente el hábitat del yaguareté, cuya población en Argentina se estima en menos de 250 ejemplares. La historia de Acaí simboliza una oportunidad perdida y obliga a redoblar esfuerzos para evitar la extinción de la especie en el país.

Fuentes

Rosario3

12 de noviembre de 2025

Hace 17 horas Su collar satelital, que registraba su ubicación cada hora y transmitía los datos cada cuatro, dejó de emitir señales el 25 de octubre. Tras un operativo terrestre y aéreo, el equipo de...

Leer más

Pagina12

12 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Veinte días después de haber sido liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, el collar satelital que seguía los pasos de Acaí, una joven hembra de yaguareté, dejó de emitir. Era octubre de 2025. ...

Leer más

Perfil

7 de julio de 2024

La historia de Acaí, una hembra de yaguareté nacida en libertad en los Esteros del Iberá (Corrientes) y reintroducida en el Parque Nacional El Impenetrable chaqueño, culminó en un grave crimen ambient...

Leer más

Infobae

11 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 El último sábado se conoció que Acaí, una hembra de yaguareté liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable, estaba desaparecida. Sin embargo, en las últimas hor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y datos sobre la situación de la especie.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.