Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

El avance implacable de Karina Milei, las nuevas condiciones de EEUU en el acuerdo y la confesión de Macri

• EE.UU. cuadruplica la cuota de carne argentina y elimina aranceles • Ganaderos y legisladores de EE.UU. protestan • Argentina celebra el acuerdo como avance económico • Paquete financiero de hasta US$40.000 millones #Economía #Política

El avance implacable de Karina Milei, las nuevas condiciones de EEUU en el acuerdo y la confesión de Macri - Image 1
El avance implacable de Karina Milei, las nuevas condiciones de EEUU en el acuerdo y la confesión de Macri - Image 2
El avance implacable de Karina Milei, las nuevas condiciones de EEUU en el acuerdo y la confesión de Macri - Image 3
1 / 3

El reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos ha generado una fuerte controversia en ambos países, especialmente en el sector agropecuario estadounidense. El pacto, anunciado oficialmente en la Casa Blanca, contempla la cuadruplicación de la cuota de importación de carne argentina, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas anuales y estará exenta de aranceles. Además, incluye un paquete financiero de hasta 40.000 millones de dólares destinado a estabilizar la economía argentina tras las elecciones legislativas.

La medida fue recibida con entusiasmo por el gobierno argentino, que la considera un avance estratégico en materia económica y diplomática. "Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito", expresó el presidente Javier Milei en una reciente disertación, destacando el renovado interés de bancos y empresas extranjeras en invertir en el país. El acuerdo también abre la puerta a negociaciones sobre otros productos y sectores, aunque aún faltan precisiones sobre su implementación y las condiciones exactas.

Sin embargo, la decisión ha provocado una ola de protestas entre ganaderos y legisladores estadounidenses, quienes acusan al presidente Donald Trump de "traicionar" a los productores locales. En una carta firmada por 50 legisladores, se advierte que el aumento de la cuota argentina ha generado "caos" en el mercado interno y volatilidad en los precios futuros. Las asociaciones ganaderas sostienen que la mayor presencia de carne importada amenaza la rentabilidad y la sustentabilidad de las explotaciones familiares, mientras que agricultores expresan preocupación por el impacto en otros mercados, como el de la soja.

Trump defendió la medida argumentando que busca reducir los precios para los consumidores y ordenó una investigación sobre posible colusión de precios entre las principales cadenas de frigoríficos. El acuerdo también incluye condiciones estratégicas, como limitar la influencia china en sectores clave de la economía argentina y facilitar inversiones recíprocas.

En el ámbito local, empresarios argentinos negocian la compra de grandes cadenas de supermercados, con promesas de estabilidad de precios para la canasta básica. El acuerdo se inscribe en el contexto de la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China en América Latina y marca un cambio significativo en la relación bilateral. Las consecuencias a largo plazo dependerán de la aprobación de leyes en el Congreso argentino y de la evolución de los mercados internacionales.

Fuentes

Pagina12

14 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Tn

14 de octubre de 2025

Cuando hace exactamente un mes, Javier Milei visitó a Donald Trump en la Casa Blanca en un encuentro bilateral soñado por él tantas veces -y que terminó agriado por la confusa conferencia de prensa de...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 La decisión del gobierno de Estados Unidos de aumentar 20.000 a 80.000 toneladas anuales la cuota de carne argentina con arancel mínimo (que ahora pasará a cero) generó una ola de protes...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Me pellizco, me pellizco y me vuelvo a pellizcar. ¿Es verdad lo que estamos viviendo? ¿Es cierto que el imperio nos acaba de tirar otra soga monumental? ¿Que Trump se apiadó de este país huérfano de c...

Leer más

Clarin

14 de octubre de 2025

Agricultores y ganaderos de Estados Unidos, un sector que se inclinó fundamentalmente por Donald Trump en las elecciones que lo llevaron a la Casa Blanca, están preocupados -y algunos furiosos- por el...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes concretas.