Caso Jimena Salas: un detenido habría relatado cómo hallaron a Javier Saavedra
🔎 Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado del femicidio de Jimena Salas, un día antes del juicio en Salta. La autopsia indica suicidio, sin intervención de terceros. El proceso judicial se reprograma. #Justicia #Salta



Javier Nicolás Saavedra, principal acusado por el femicidio de Jimena Salas, fue hallado muerto en la Alcaidía General de Salta, un día antes de que comenzara el juicio en su contra. El hecho ocurrió el lunes por la tarde, cuando Saavedra fue encontrado por otro interno en el baño del pabellón D. A pesar de ser trasladado al Hospital del Milagro, llegó sin vida.
La autopsia preliminar, realizada con la presencia de un perito de parte designado por la familia, determinó que Saavedra falleció por shock hipovolémico, producto de una herida cortante en el brazo izquierdo. El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que, tras el análisis de la escena, la recolección de evidencias, el estudio de las cámaras internas y la incorporación de manuscritos hallados entre sus pertenencias, no se encontraron indicios de intervención de terceros en el fallecimiento. Sin embargo, la investigación continúa y se han suspendido preventivamente a cuatro efectivos penitenciarios.
El fiscal penal Santiago López Soto señaló que todas las medidas procesales necesarias siguen en curso para esclarecer el hecho. Por su parte, el Comité para la Prevención de la Tortura intervino en el caso, considerando que toda muerte bajo custodia estatal es sospechosa hasta que se determinen las causas efectivas. El presidente del Comité, Rodrigo Solá, explicó que se solicitaron informes al Servicio Penitenciario, al Poder Judicial y al Ministerio Público, y que la investigación debe seguir protocolos internacionales.
La muerte de Saavedra se produjo en la víspera del juicio por el asesinato de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, Salta. Salas fue apuñalada 57 veces en su vivienda, donde sus hijas mellizas de tres años fueron encerradas en el baño. El caso, que ha estado marcado por postergaciones y controversias, llevó a la detención de los hermanos Saavedra en 2022, tras nuevas pruebas genéticas. El juicio, inicialmente previsto para el 17 de septiembre, fue reprogramado para el 24 de septiembre.
El abogado de la familia Salas, Pedro Arancibia, sostuvo que las pruebas contra los Saavedra son contundentes y que el perfil psicológico de Javier Saavedra es compatible con el suicidio. Sin embargo, la defensa de Saavedra, encabezada por Marcelo Arancibia, exige una investigación exhaustiva y niega antecedentes suicidas en su cliente. El caso sigue generando conmoción en Salta y mantiene la atención pública sobre la impunidad y el funcionamiento del sistema penitenciario. Se espera que el debate judicial se extienda hasta fines de octubre, en busca de justicia para Jimena Salas y su familia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Carlos Melconian volvió a cuestionar el programa económico del Gobierno: "No es serio"
19 de septiembre de 2025
Milei lanza la campaña en Córdoba, un distrito donde obtuvo el 74% de los votos y ahora preocupa a los libertarios
19 de septiembre de 2025
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos", el mensaje del Presidente contra la oposición dialoguista que rechazó sus vetos
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.