Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Seguridad
Puerto Iguazú

Atraparon al peligroso asesino que escapó de la cárcel de Misiones donde estaba preso por matar a su madrastra

• Yonatan Da Silva, condenado por matar a su madrastra en Iguazú, se fugó de la cárcel en Misiones y fue recapturado en Paraguay tras una semana prófugo. Operativo internacional y posible extradición en curso. #Seguridad #Argentina

Atraparon al peligroso asesino que escapó de la cárcel de Misiones donde estaba preso por matar a su madrastra - Image 1
Atraparon al peligroso asesino que escapó de la cárcel de Misiones donde estaba preso por matar a su madrastra - Image 2
Atraparon al peligroso asesino que escapó de la cárcel de Misiones donde estaba preso por matar a su madrastra - Image 3
1 / 3

Yonatan Ariel Da Silva, de 34 años, fue recapturado en Paraguay tras haberse fugado de la Unidad Penal VII de Puerto Rico, en Misiones, donde cumplía condena por el homicidio de su madrastra, Patricia Fixa Mereles. La fuga, detectada el domingo pasado durante un control de rutina, desencadenó un operativo de búsqueda que involucró a fuerzas de seguridad argentinas y paraguayas.

Según informaron fuentes policiales, Da Silva aprovechó un corte de luz para saltar el cerco perimetral de la prisión. La alerta sobre su ausencia activó protocolos de búsqueda en toda la provincia y la emisión de una alerta internacional. La investigación, apoyada por tareas de inteligencia criminal, permitió establecer que el prófugo había cruzado la frontera hacia Paraguay. Un tatuaje de un águila en su antebrazo izquierdo fue clave para su identificación.

La detención se concretó en Yatytay Bonanza, Paraguay, gracias a la cooperación entre la Policía de Misiones y la Policía Militar paraguaya. "La correcta identificación del detenido fue confirmada por las autoridades paraguayas", señalaron fuentes oficiales. Ahora, las actuaciones quedan sujetas a las directivas de las autoridades superiores, a la espera de los procedimientos internacionales correspondientes, que podrían incluir la extradición o el traslado del detenido.

El crimen por el que Da Silva fue condenado ocurrió el 6 de agosto de 2020 en Iguazú, cuando, tras una discusión familiar, disparó a su madrastra con un revólver calibre .38. El caso fue presenciado por familiares directos. En 2022, el Tribunal Penal de Eldorado lo condenó a prisión perpetua por femicidio, pero el Superior Tribunal de Justicia de Misiones revisó la calificación, ordenando una nueva condena por homicidio agravado y portación ilegal de arma de fuego. La sentencia aún no es firme.

La fuga y posterior recaptura de Da Silva reavivaron el debate sobre la seguridad penitenciaria en la región y la importancia de la cooperación internacional en zonas fronterizas. Mientras tanto, nueve penitenciarios fueron apartados preventivamente y se investiga su posible responsabilidad en la evasión.

Fuentes

Infobae

23 de noviembre de 2025

23 Nov, 2025 Yonatan Ariel Da Silva era buscado desde el domingo pasado por las autoridades misioneras, luego de que se fugara del Servicio Penitenciario Provincial de Puerto Rico, donde estaba preso...

Leer más

Lavozdecataratas

24 de noviembre de 2025

Iguazú (LaVozDeCataratas) Autoridades de la provincia de Misiones lanzaron una búsqueda urgente tras la fuga de un interno que se encontraba detenido en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, condenado p...

Leer más

Lmneuquen

24 de noviembre de 2025

Yonatan Ariel Da Silva estaba detenido desde 2020 por el crimen de su madrastra. Se lanzó una búsqueda urgente tras la fuga del interno. El delincuente aprovechó un corte de luz y saltó el cerco peri...

Leer más

Vive

24 de noviembre de 2025

Iguazú ( LaVozDeCataratas) El hombre que se había fugado de la Unidad Penal VII de Puerto Rico, condenado por el homicidio ocurrido en Iguazú en 2020, fue capturado en Paraguay tras un operativo coord...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto judicial
Considera la explicación sobre el proceso judicial, condena y revisiones.
Actualidad
Evalúa la actualización y cobertura de los hechos más recientes, como la recaptura.