Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Salud
La Plata

Cada vez más varones optan por la vasectomía: “Se está popularizando”

• Vasectomía en auge en Argentina 🇦🇷 • Creció 15 veces en Buenos Aires en 5 años • Maratón internacional en La Plata • Motivos: paternidad satisfecha, economía y equidad • Procedimiento seguro, rápido y gratuito

Cada vez más varones optan por la vasectomía: “Se está popularizando” - Image 1
Cada vez más varones optan por la vasectomía: “Se está popularizando” - Image 2
Cada vez más varones optan por la vasectomía: “Se está popularizando” - Image 3
1 / 3

La vasectomía, un método anticonceptivo masculino históricamente rodeado de tabúes y mitos, está experimentando un crecimiento sin precedentes en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Según datos oficiales, el número de procedimientos realizados pasó de 113 en 2020 a 1.774 en 2024, lo que representa un incremento de quince veces en apenas cinco años. Este fenómeno se atribuye a una mayor conciencia sobre la corresponsabilidad en los cuidados anticonceptivos, el acceso gratuito garantizado por la Ley 26.130 y la simplificación de la técnica, especialmente la modalidad sin bisturí.

En el marco de este auge, la ciudad de La Plata es sede del mayor encuentro internacional sobre vasectomía, organizado por World Vasectomy Day y el Ministerio de Salud bonaerense. El evento incluye una "maratón de vasectomías" en hospitales públicos, capacitaciones para profesionales, talleres y actividades culturales, con la participación de especialistas de todo el mundo. "Durante los últimos años, hubo un cambio vital: es más amigable la vasectomía sin bisturí. Sacamos al paciente del quirófano, lo hacemos en un consultorio con anestesia local, y en 30 minutos se va a su casa", explicó Gustavo Cavazzutti, jefe de Urología del Hospital San Martín.

La mayoría de los hombres que optan por la vasectomía ya tienen hijos y buscan asumir un rol anticonceptivo que tradicionalmente recaía en las mujeres. "Muchos deciden ponerse el cuerpo porque sus parejas lo pusieron toda la vida en materia de anticoncepción", señaló la uróloga Antonella Gioielli. Además, factores económicos influyen en la decisión: el 7,6% de los varones que recurren a esta técnica alegan que no pueden tener más hijos por motivos financieros.

El procedimiento es seguro, rápido y no afecta la función sexual ni la virilidad, aunque la reversión es posible, es compleja y costosa. Los especialistas insisten en que la decisión debe considerarse definitiva. "La vasectomía no incide directamente en la baja de la natalidad, sino que ofrece una alternativa más para quienes deciden no tener más hijos", explicó la médica Ana Cepeda Navarro.

El evento en La Plata busca transformar la conversación sobre anticoncepción y equidad de género, promoviendo la participación masculina y derribando mitos. "Hoy los hombres están más involucrados y empiezan a hablar del tema, lo que les quita carga a las mujeres y produce relaciones más igualitarias", afirmó Ariel Sánchez, del Ministerio de Salud bonaerense. La tendencia refleja un cambio cultural profundo y una ampliación de derechos en salud sexual y reproductiva.

Fuentes

Rosario3

13 de noviembre de 2025

Hace 23 horas La uróloga, andróloga y sexóloga Antonella Gioielli detalló en Radio 2 que hay un crecimiento sostenido en la cantidad de consultas y procedimientos durante la última década. Aseguró qu...

Leer más

Infobae

12 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 En Argentina, particularmente en la provincia de Buenos Aires, el número de vasectomías experimentó un incremento notable en los últimos cuatro años. De acuerdo con datos del Ministerio ...

Leer más

Gba

13 de noviembre de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Clarin

25 de agosto de 2025

La vasectomía ya tiene un siglo, pero recién ahora está saliendo de las sombras. Es que esta técnica siempre fue un tema tabú que los varones relacionaron con la pérdida de la virilidad y lo irreversi...

Leer más

Eldia

13 de noviembre de 2025

Médicos de varios países arribaron a La Plata. Ayer se hicieron cirugías masivas en el San Martín. Mañana, en un consultorio móvil El Hospital San Martín y otros 5 del sistema público Provincial marc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes legales y sociales relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y testimonios incluidos en la cobertura.