Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Corrientes

Gustavo Valdés oficializó su incorporación a Provincias Unidas en la antesala de las elecciones en Corrientes

• Gustavo Valdés oficializó su ingreso a Provincias Unidas en Corrientes. • Cierre de campaña con respaldo de gobernadores y foco federal. • Elecciones provinciales este domingo: pulseada entre oficialismo y oposición.

Gustavo Valdés oficializó su incorporación a Provincias Unidas en la antesala de las elecciones en Corrientes - Image 1
Gustavo Valdés oficializó su incorporación a Provincias Unidas en la antesala de las elecciones en Corrientes - Image 2
Gustavo Valdés oficializó su incorporación a Provincias Unidas en la antesala de las elecciones en Corrientes - Image 3
1 / 3

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, oficializó su incorporación al frente Provincias Unidas durante el cierre de campaña de la alianza Vamos Corrientes, que busca retener la gobernación en las elecciones provinciales del próximo domingo. El acto, realizado en el club San Martín de la capital correntina, reunió a los principales referentes del espacio federal, entre ellos Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Valdés, quien no puede presentarse a la reelección, respaldó la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, y destacó la necesidad de fortalecer la unión entre provincias para "escribir nuevamente la historia" y construir una "patria grande". En su discurso, el mandatario criticó la falta de apoyo del gobierno nacional y subrayó que "lo que no hace Nación, hacemos nosotros", en referencia a proyectos de integración fluvial y desarrollo productivo.

El cierre de campaña estuvo marcado por un clima de alta tensión política, con denuncias de "campaña cruel y mentirosa" y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición. El peronismo, encabezado por Martín Ascúa, busca llegar a la segunda vuelta y denunció agresiones durante la última etapa proselitista. La Libertad Avanza también presenta candidato propio, mientras que el exgobernador Ricardo Colombi compite por Encuentro por Corrientes.

Más de 950 mil ciudadanos están habilitados para votar en una jornada que definirá no solo al próximo gobernador, sino también la renovación parcial de la Legislatura y autoridades municipales en 73 distritos. El escenario electoral se presenta competitivo, con sondeos que reflejan una disputa estrecha entre el oficialismo y el peronismo, y un electorado sensible al deseo de cambio y al impacto del abstencionismo.

La conformación de Provincias Unidas representa un intento de construir una alternativa federal frente a la polarización nacional, y podría tener implicancias en futuras disputas de poder, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El radicalismo cordobés, por su parte, enfrenta divisiones internas ante la alianza con Schiaretti y el nuevo esquema político que se perfila en el país.

Fuentes

Lavoz

29 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La foto de Juan Schiaretti sonriente bajo la bandera de la UCR de Corrientes fue un baldazo de agua fría en el radicalismo cordobés....

Leer más

Ambito

29 de agosto de 2025

El gobernador radical se sumó al frente que integran sus pares de Córdoba, Jujuy, Chubut, Santa Cruz y Santa Fe. La provincia elegirá nuevo mandatario este domingo. El cierre de campaña en Corrientes...

Leer más

Lanacion

29 de agosto de 2025

CORRIENTES.-En una demostración de convocatoria y músculo político, la alianza oficialista Vamos Corrientes cerró esta noche su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo en las que pretende...

Leer más

Infobae

29 de agosto de 2025

29 Ago, 2025 El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció su incorporación al espacio "Provincias Unidas" durante el acto de cierre de campaña de la alianza Vamos Corrientes, que busca retene...

Leer más

Perfil

27 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.