Activaron una alerta por tormentas en el AMBA para este sábado y pronosticaron un descenso en la temperatura
• Alerta amarilla y naranja por tormentas y vientos en el AMBA y varias provincias argentinas 🌧️🌬️ • Recomendaciones oficiales: evitar actividades al aire libre y mantenerse informado • Descenso de temperatura y posibles granizos


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó durante el fin de semana largo del 11 y 12 de octubre de 2025 una serie de alertas meteorológicas que afectaron al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a numerosas provincias argentinas. El organismo emitió alertas amarillas y naranjas por tormentas eléctricas, lluvias intensas y vientos fuertes, en respuesta al rápido avance de un frente frío que modificó drásticamente las condiciones climáticas.
En el AMBA, el sábado comenzó con temperaturas cálidas y cielo despejado, pero hacia la noche se registró un cambio abrupto con la llegada de tormentas aisladas de variada intensidad. El SMN advirtió sobre la posibilidad de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora. Las autoridades recomendaron suspender actividades al aire libre, mantener despejadas las vías de desagüe y resguardarse en lugares seguros para evitar riesgos asociados a descargas eléctricas y caída de objetos.
El domingo, las condiciones adversas persistieron, con lluvias y chaparrones a lo largo de la jornada y un marcado descenso de la temperatura. Las mínimas se ubicaron entre 13 y 14 grados, mientras que las máximas no superaron los 18 grados en Buenos Aires y Bahía Blanca. En el sudoeste bonaerense, la triple alerta incluyó lluvias persistentes y vientos intensos, con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora. El municipio de Bahía Blanca informó que no se registraron pedidos de asistencia a Defensa Civil, aunque se mantuvo la vigilancia ante posibles contingencias.
En el noreste argentino, la provincia de Misiones y el este de Corrientes permanecieron bajo alerta naranja, lo que implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida y el medio ambiente. Allí, las tormentas fueron más severas, con precipitaciones acumuladas de entre 40 y 80 milímetros y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
El SMN extendió las recomendaciones a todas las zonas afectadas, sugiriendo evitar actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles de ser desplazados por el viento y preparar una mochila de emergencia con elementos esenciales. Además, se instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para recibir actualizaciones y alertas en tiempo real.
Se espera que las condiciones meteorológicas comiencen a mejorar gradualmente a partir del martes, con el regreso del sol y un leve aumento de las temperaturas. Sin embargo, las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles eventos extremos y recomiendan continuar con las medidas de precaución.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
12 de octubre de 2025

El incendio en Villa Giardino fue controlado a pocos metros de las casas
12 de octubre de 2025

Video: el relato de un grupo de trekking que quedó atrapado en el incendio
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.