Volver a noticias
30 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El "financista" de Espert acusado de narco en EE.UU. que se crió en Chubut

• Espert, diputado y candidato, acusado de recibir $200 mil de Fred Machado, empresario argentino preso en EE.UU. por narcotráfico y lavado. • Milei y Espert niegan vínculos y denuncian "operación política" en contexto electoral. • Oposición pide su remoción.

El "financista" de Espert acusado de narco en EE.UU. que se crió en Chubut - Image 1
El "financista" de Espert acusado de narco en EE.UU. que se crió en Chubut - Image 2
El "financista" de Espert acusado de narco en EE.UU. que se crió en Chubut - Image 3
1 / 3

El diputado nacional y candidato José Luis Espert se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de acusaciones que lo vinculan con Federico “Fred” Machado, un empresario argentino detenido en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Según registros contables presentados por fiscales del estado de Texas, Espert habría recibido al menos 200 mil dólares de Machado, quien fue el principal aportante a su campaña presidencial en 2019.

El caso cobró notoriedad luego de que medios nacionales y estadounidenses publicaran detalles sobre la relación entre Espert y Machado, incluyendo viajes en avión privado y el uso de vehículos del empresario durante la campaña. Machado, criado en Trelew y con negocios en Estados Unidos y Guatemala, fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén por pedido de la justicia norteamericana y actualmente espera su extradición.

Ante las acusaciones, el presidente Javier Milei defendió públicamente a Espert, calificando la situación como “chimentos de peluquería” y atribuyéndola a una “operación política” en el contexto electoral. “Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente”, afirmó Milei en una entrevista televisiva.

Por su parte, Espert reconoció haber conocido a Machado y haber utilizado sus servicios, pero negó cualquier conocimiento sobre sus actividades ilícitas. “Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos”, declaró el diputado.

Excolaboradores de Espert, como José Bonacci, señalaron desprolijidades en la declaración de aportes privados y una marcada urgencia por conseguir fondos para la campaña. Bonacci afirmó que los recursos estatales fueron utilizados correctamente, pero que los aportes privados no fueron declarados y estuvieron a cargo de otros miembros del equipo.

La oposición, encabezada por Unión por la Patria, solicitó la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en el Congreso y exigió mayor transparencia en el financiamiento de campañas políticas. El caso se suma a otras controversias que afectan al oficialismo, como las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.

A medida que avanza la campaña electoral, el caso Espert-Machado continúa generando debate sobre la transparencia y el control de los fondos en la política argentina, en un contexto de alta polarización y desconfianza pública.

Fuentes

Diariojornada

30 de septiembre de 2025

“Cárcel o bala” suele decir el economista y diputado nacional José Luis Espert, que ahora encabeza la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires por expreso pedido del presidente Javi...

Leer más

Pagina12

30 de septiembre de 2025

EN VIVO Con Víctor Hugo Morales, Lourdes Zuazo, Sergio Altieri y el humor de Adrián Stoppelman. EN VIVO “¿Nunca una buena para nosotros? Qué cosa, che. Está complicado”, rompió el silencio el excon...

Leer más

Lavoz

30 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En una entrevista concedida este martes al periodista Antonio Laje en A24, el presidente Javier Milei abordó varios frentes de la ac...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado por la oposición de tener vínculos con un capo narco, ...

Leer más

Ambito

30 de septiembre de 2025

El Presidente volvió a opinar sobre la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad. Mientras tanto, la oposición busca avanzar con la interpelación a la secretaria General de Presidencia,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.