Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
Argentina

El escándalo de Espert llegó al Financial Times: "Se profundizan los problemas de Milei"

• Escándalo por vínculos de Espert con presunto narco sacude al oficialismo 🇦🇷 • Milei lo respalda pese a presiones internas y externas • Espert niega renuncia y se defiende públicamente • Crisis política y repercusiones en campaña

El escándalo de Espert llegó al Financial Times: "Se profundizan los problemas de Milei" - Image 1
El escándalo de Espert llegó al Financial Times: "Se profundizan los problemas de Milei" - Image 2
El escándalo de Espert llegó al Financial Times: "Se profundizan los problemas de Milei" - Image 3
1 / 3

El oficialismo argentino atraviesa una de sus semanas más turbulentas tras la aparición de un escándalo que involucra al diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, por sus vínculos con el empresario "Fred" Machado, actualmente detenido y acusado de narcotráfico. La situación ha generado una fuerte crisis interna en el gobierno de Javier Milei y ha impactado de lleno en la campaña electoral.

El caso salió a la luz cuando se conoció que Espert había realizado 35 vuelos en aviones de Machado y recibido fondos por asesorías a una empresa minera vinculada al empresario. Si bien Espert reconoció públicamente estos hechos, aseguró que desconocía las actividades ilícitas de Machado al momento de los contratos y que cortó toda relación al enterarse de su situación judicial. "Nunca pensé en renunciar. Eso es mentira. Soy absolutamente inocente", declaró Espert en una entrevista radial, donde también se mostró visiblemente afectado por el daño a su familia y su imagen pública.

La reacción del oficialismo fue dispar. Mientras algunos integrantes de la mesa política, como Patricia Bullrich, reclamaron explicaciones y presionaron por su renuncia, el presidente Milei optó por respaldar a Espert, convencido de que apartarlo no sería la mejor solución. Sin embargo, la presión de la oposición y de sectores internos persiste, con la posibilidad de que se impulse su remoción de la presidencia de la comisión en la próxima sesión parlamentaria.

El escándalo ha tenido un fuerte eco mediático y en redes sociales, donde el 96% de las menciones sobre Espert y Machado fueron negativas, según datos de consultoras. La situación se agrava en un contexto de inestabilidad económica y política, con el oficialismo buscando alternativas para recuperar la iniciativa, como propuestas de dolarización y alianzas internacionales.

La crisis recuerda a otros episodios recientes en la política argentina que derivaron en renuncias de candidatos, y pone en evidencia las dificultades del gobierno para gestionar sus internas y sostener la campaña. Mientras tanto, la oposición exige transparencia y advierte sobre el impacto institucional y electoral del caso, que amenaza con profundizar la crisis de confianza en el oficialismo.

Fuentes

Clarin

4 de octubre de 2025

Solo suscriptores Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. Tres de los cuatro integrantes de la flamante mesa política del Gobierno estaban convencidos de que su deseo y presión para q...

Leer más

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO En la mayoría de sus intervenciones, los legisladores y las legisladoras que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda (PyH) de la Cámara de Diputados coincidieron, en la reunión del mié...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Se la encuentra en la red social X como @ladivagante, y tiene casi 36.000 seguidores. Se llama María Mercedes González, es rosarina, se define como “liberal clásica” y desde el el Día de los Enamorado...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de octubre de 2025

José Luis Espert se largó a llorar en radio pero dijo que no va a renunciar después del apoyo de Javier Milei. Durante una entrevista concedida a radio Mitre, el economista pasó de duro total a llorón...

Leer más

Perfil

4 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el caso Espert.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.