Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Politica
San Salvador de Jujuy

Este miércoles aumenta la tarifa del transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy: conocé los nuevos precios

🔔 Desde el miércoles 19/11 sube la tarifa del colectivo en San Salvador de Jujuy: boleto mínimo a $1.167,99 y hasta $1.868,57 según destino. El aumento es del 3,16%. Concejo Deliberante analiza nueva licitación. #Transporte #Jujuy

Este miércoles aumenta la tarifa del transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy: conocé los nuevos precios - Image 1
Este miércoles aumenta la tarifa del transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy: conocé los nuevos precios - Image 2
Este miércoles aumenta la tarifa del transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy: conocé los nuevos precios - Image 3
1 / 3

A partir de este miércoles 19 de noviembre, los usuarios del transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy deberán afrontar un nuevo aumento en la tarifa de los boletos. La medida, anunciada por la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad, establece que el boleto mínimo en la ciudad y barrios cercanos costará $1.167,99, mientras que los viajes a destinos más alejados, como León, alcanzarán los $1.868,57.

El incremento, que representa un ajuste de aproximadamente 3,16% respecto a la tarifa vigente desde septiembre, fue sancionado por el Concejo Deliberante capitalino y promulgado por el Departamento Ejecutivo municipal. El nuevo esquema tarifario entrará en vigencia desde las 8:30 de la mañana y afecta a todos los recorridos urbanos y suburbanos de la capital jujeña.

Según el detalle oficial, el boleto a Reyes mantiene el mismo valor que el trayecto mínimo, mientras que los viajes a Guerrero y San Pablo de Reyes costarán $1.343,53. Los trayectos a Termas de Reyes y Yala tendrán un precio de $1.518,28, a Los Nogales y Lozano $1.693,82, y a León $1.868,57. La actualización responde a la necesidad de ajustar los costos operativos y garantizar la continuidad del servicio.

En paralelo, el Concejo Deliberante continúa analizando más de sesenta aportes de instituciones y ciudadanos al pliego de licitación del transporte público, cuya realización está prevista para el próximo año. El proyecto contempla la licitación de 48 líneas agrupadas en cinco grupos, con una concesión de diez años y la posibilidad de prórroga por dos años adicionales. Entre las sugerencias recibidas, destaca la demanda de mayor cantidad de unidades hacia la Ciudad de las Artes, en barrio Alto Padilla, debido al traslado de varios establecimientos educativos.

La Municipalidad ha reiterado su compromiso de mejorar la cobertura y calidad del servicio, en un contexto de ajustes tarifarios que reflejan la dinámica económica y las necesidades de movilidad de la población. El futuro del transporte público en San Salvador de Jujuy dependerá de las decisiones que tomen el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante, en diálogo con la comunidad y los prestadores del servicio.

Fuentes

Sansalvadordejujuy

18 de noviembre de 2025

La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, informa a la población que a partir del miércoles 19 de novie...

Leer más

Somosjujuy

18 de noviembre de 2025

por Somos Jujuy | 17-11-2025 18:44 La Secretar�a de Servicios P�blicos, a trav�s de la Direcci�n de Fiscalizaci�n de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, inform� que a partir del ...

Leer más

Viapais

18 de noviembre de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | martes, 18 de noviembre de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 18 de noviembre de 2025, Desde las 8:30 de este miércoles 19 de noviembre rige en el servicio d...

Leer más

Todojujuy

18 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó que, desde este miércoles a las 8:30, comenza...

Leer más

Eltribunodejujuy

18 de noviembre de 2025

La comuna capitalina informó que a partir de mañana desde las 8.30 comenzará a regir la nueva tarifa del transporte urbano de pasajeros. El boleto en esta ciudad tendrá un costo de $1.167,99, al igual...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el aumento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y presentación ordenada de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.