Volver a noticias
11 de octubre de 2025
Politica
Florencio Varela

Triple crimen de Florencio Varela: lograron ubicar a los 9 implicados en el lugar donde asesinaron a Brenda, Morena y Lara

Triple femicidio en Florencio Varela: 9 detenidos y prófugos internacionales. Crimen narco, transmisión en vivo y denuncias ignoradas. Familias exigen justicia y el caso revela vulnerabilidad juvenil y fallas estatales. #Justicia #Seguridad 🚨

Triple crimen de Florencio Varela: lograron ubicar a los 9 implicados en el lugar donde asesinaron a Brenda, Morena y Lara - Image 1
Triple crimen de Florencio Varela: lograron ubicar a los 9 implicados en el lugar donde asesinaron a Brenda, Morena y Lara - Image 2
Triple crimen de Florencio Varela: lograron ubicar a los 9 implicados en el lugar donde asesinaron a Brenda, Morena y Lara - Image 3
1 / 3

El triple femicidio ocurrido en Florencio Varela conmocionó a la sociedad argentina y puso en evidencia una compleja trama de narcotráfico, explotación sexual y abandono estatal. Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) desaparecieron el 19 de septiembre tras subir a una camioneta blanca en la rotonda de La Tablada, en La Matanza. Cinco días después, sus cuerpos fueron hallados enterrados en el jardín de una casa en Villa Vatteone, con signos de tortura extrema y mutilaciones.

La investigación avanzó rápidamente, con nueve personas detenidas y tres prófugos con pedido de captura internacional, vinculados a organizaciones narco de origen peruano. Cámaras de seguridad, registros telefónicos y testimonios permitieron reconstruir el recorrido de los vehículos implicados y ubicar a los sospechosos en la escena del crimen. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que la banda operaba con una estructura vertical y lógica militar, compuesta por exintegrantes de Sendero Luminoso que mutaron al narcotráfico. Según Alonso, el crimen fue transmitido en vivo por streaming para miembros de la organización radicados en el exterior.

El móvil principal del asesinato habría sido la venganza por el robo de un cargamento de cocaína y la filtración de información a una banda rival. Las víctimas, provenientes de entornos vulnerables, participaban en circuitos informales de trabajo y prostitución en Flores, donde habían sido denunciadas como menores explotadas sexualmente. Sin embargo, las denuncias previas no fueron atendidas por la policía ni la justicia, lo que evidencia una grave falla institucional.

Familiares y organizaciones sociales exigen justicia y critican la inacción estatal, mientras abogados y especialistas cuestionan la rapidez de la investigación y la veracidad de algunas pruebas. El caso revela la fragmentación de las bandas narco en el conurbano bonaerense y la lógica de células familiares, así como la vulnerabilidad de jóvenes atrapados en circuitos de exclusión y riesgo. La sociedad argentina reclama verdad y justicia ante una tragedia que expone las profundas desigualdades y la penetración del narcotráfico en la vida cotidiana.

Fuentes

Tn

10 de octubre de 2025

A tres semanas del triple crimen en Florencio Varela que conmocionó a todo el país, la investigación avanza con giros que parecen sacados de una serie policial. Según confirmó el ministro de Seguridad...

Leer más

Infobae

11 de enero de 2014

11 Oct, 2025 Por Cecilia Di Lodovico Antes de cometer el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, tres de los presuntos autores de los crímenes tuvieron una reunión que quedó ...

Leer más

Revistaanfibia

11 de enero de 2014

Las familias de Brenda, Lara y Morena no sólo piden justicia sino tratar de entender. Cómo, en la búsqueda de una vida aceptable, pasaron de vender ropa en las ferias improvisadas del conurbano a ofre...

Leer más

Noticias

3 de octubre de 2025

Una trama que mezcla narcotráfico, consumo, prostitución y abandono. Psicología de las jóvenes asesinadas. Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) desaparecieron el v...

Leer más

Clarin

9 de octubre de 2025

"Lo que no está en el expediente no está en el mundo". Este es un axioma que los funcionarios judiciales aprenden desde pinches y que incluso tiene su origen en una frase latina de esas que tanto les...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto histórico y social
Considera la inclusión de antecedentes y factores sociales relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.