Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Seguridad
Chascomús

Una histórica marca de galletitas cerró su planta en Chascomús y despidió a 27 trabajadores sin previo aviso

🔴 Tía Maruca cerró su planta en Chascomús: 27 trabajadores despedidos sin previo aviso. El cierre impacta fuerte en la economía local y genera incertidumbre laboral. Vecinos y empleados reclaman intervención estatal urgente. #Economía #Seguridad

Una histórica marca de galletitas cerró su planta en Chascomús y despidió a 27 trabajadores sin previo aviso - Image 1
Una histórica marca de galletitas cerró su planta en Chascomús y despidió a 27 trabajadores sin previo aviso - Image 2
1 / 2

La empresa de galletitas Tía Maruca cerró de manera inesperada su planta en la ciudad bonaerense de Chascomús, dejando a 27 trabajadores sin empleo. El anuncio fue realizado el jueves al mediodía por el director de Recursos Humanos, quien notificó al personal que quedaban "desafectados" y que se iniciarían negociaciones por una "compensación económica" en lugar de una indemnización formal. La medida se tomó sin previo aviso ni telegramas de despido, lo que generó preocupación e incertidumbre entre los empleados.

Horas después de la notificación, dos camiones retiraron materia prima de la fábrica, lo que fue interpretado por los trabajadores como un posible vaciamiento de la planta. Ante esta situación, los empleados solicitaron que se detuvieran estas acciones hasta que se esclareciera su situación laboral. El viernes se realizó una audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense, originalmente convocada por el atraso en el pago del aguinaldo, pero que terminó centrada en el cierre de la fábrica y la urgencia de los reclamos laborales.

El impacto del cierre es significativo en Chascomús, una ciudad de poco más de 35 mil habitantes, donde la planta tenía un rol importante en la economía local. Vecinos y trabajadores se movilizaron para exigir respuestas y la intervención de las autoridades. "Quedamos sin garantías de indemnización y necesitamos una respuesta inmediata", expresaron los empleados afectados.

Tía Maruca, fundada en 1998 por Alejandro Ripani, logró posicionarse en el mercado nacional y en 2017 amplió su capacidad productiva al adquirir la planta Dilexis en San Juan. Sin embargo, desde 2019 la empresa enfrentó serios problemas financieros, incluyendo retrasos salariales y deudas millonarias, que derivaron en un concurso preventivo. En 2024, el grupo Argensun Foods adquirió el 50% de las acciones, pero la crisis no logró revertirse y la compañía continuó con ajustes en su estructura.

Hasta el cierre de la planta de Chascomús, Tía Maruca operaba cinco plantas en el país con una capacidad de 15 mil toneladas anuales. El cierre representa un nuevo golpe para la empresa y deja a 27 familias sin sustento ni certezas sobre su futuro, en un contexto de creciente preocupación por la situación laboral en el sector industrial argentino.

Fuentes

Canal26

26 de agosto de 2025

La empresa de galletitas Tía Maruca cerró inesperadamente su planta en la localidad bonaerense de Chascomús, dejando a 27 trabajadores cesantes, entre ellos la jefa de planta oriunda de La Plata. El ...

Leer más

Lanueva

29 de septiembre de 2025

Fueron cesanteados 27 trabajadores. Por Redacción de La Nueva. [email protected] La empresa de galletitas Tía Maruca cerró su fábrica en Chascomús y cesanteó a 27 trabajadores. La decisión fue comu...

Leer más

0221

29 de septiembre de 2025

La empresa de galletitas Tía Maruca cerró su fábrica en Chascomús y cesanteó a 27 trabajadores, incluyendo a la jefa de planta oriunda de La Plata. La decisión fue comunicada el jueves al mediodía por...

Leer más

Todoprovincial

13 de marzo de 2021

Taiana contra Milei: “Se endeuda, se somete, se humilla para obtener un resultado electoral” Donald Trump a Javier Milei: «Tiene mi total respaldo para la reelección» La imagen de Milei en su peor m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el cierre y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y empresarial
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes sobre la empresa y el sector.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.