"Queremos aclarar": la familia de Daiana Mendieta rompió el silencio a través de un duro comunicado
🔴 Femicidio en Entre Ríos: Daiana Mendieta fue hallada sin vida en un aljibe. La autopsia descartó disparo y confirmó traumatismo de cráneo. Hay un sospechoso detenido. Familia y comunidad exigen justicia y respeto. #NiUnaMenos #JusticiaPorDaiana



El asesinato de Daiana Mendieta, una joven de 22 años encontrada sin vida en un aljibe en Gobernador Mansilla, Entre Ríos, ha generado una profunda conmoción en la provincia y en todo el país. Tras tres días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana fue hallado en una casa rural abandonada, lo que marcó el inicio de una investigación que rápidamente captó la atención pública.
La autopsia realizada descartó la hipótesis inicial de un disparo como causa de muerte, estableciendo que Daiana falleció a raíz de un traumatismo de cráneo provocado por un elemento corto punzante. Este giro en la investigación permitió a la Justicia ajustar las imputaciones y abrir nuevas líneas de análisis sobre el entorno y los posibles móviles del crimen.
Gustavo Brondino, productor agropecuario de 55 años, fue detenido como principal sospechoso. Su arresto se produjo tras un allanamiento en el que intentó manipular un arma de fuego y fue reducido por la policía. Actualmente, Brondino permanece bajo prisión preventiva, imputado por resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de arma de fuego, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas y testimonios que podrían determinar su responsabilidad en el femicidio.
La familia de Daiana, devastada por la pérdida, emitió un comunicado en redes sociales agradeciendo el apoyo de la comunidad y exigiendo justicia. "No vamos a desistir de utilizar todas las herramientas y caminos disponibles hasta encontrar la condena máxima al o los responsables de este hecho tan doloroso", expresó Sol Ferreira, hermana de la víctima. Además, la familia rechazó la politización del caso y pidió respeto por la memoria de Daiana.
El caso ha despertado un fuerte debate social sobre la seguridad en zonas rurales y la necesidad de reforzar las políticas de prevención de violencia de género. En lo que va de 2025, se han registrado 178 femicidios en Argentina, lo que evidencia la magnitud del problema y la urgencia de respuestas estatales. El movimiento "Ni Una Menos" volvió a resonar con fuerza, impulsando marchas y reclamos de justicia en todo el país.
Mientras la investigación continúa, la comunidad de Gobernador Mansilla y la provincia de Entre Ríos permanecen conmocionadas, acompañando a la familia Mendieta en su pedido de esclarecimiento y justicia. El caso de Daiana se suma a una larga lista de víctimas de violencia de género, interpelando a la sociedad y a las autoridades sobre la necesidad de medidas concretas para prevenir y sancionar estos crímenes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron muerta a una joven desaparecida en Chaco: el cuerpo estaba en un pozo tapado con cemento
14 de octubre de 2025

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba
13 de octubre de 2025

Paro docente: qué escuelas estarán cerradas y quiénes adhieren este martes 14 de octubre
13 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.