Mileísmo contra peronismo del año impar
• Milei consolida su liderazgo y La Libertad Avanza absorbe al PRO y debilita al peronismo. • Oposición fragmentada y sin figuras fuertes; Karina Milei gana influencia. • Se anticipa una elección polarizada y posible avance institucional del mileismo.



La política argentina vive una reconfiguración inédita en agosto de 2025, con Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) consolidándose como la fuerza dominante. El oficialismo ha absorbido al PRO y debilitado al peronismo, mientras la oposición se fragmenta y pierde figuras relevantes. El cierre de listas para las próximas elecciones revela la hegemonía de Milei en la selección de candidatos, con Karina Milei como figura central y decisoria, en contraste con la dispersión y falta de liderazgo en la oposición.
La crisis y el hartazgo social con el sistema político tradicional impulsaron el ascenso de Milei, quien supo capitalizar el descontento y la debilidad de sus adversarios. El sistema de alternancia política, que aseguraba opciones fuertes entre peronismo y no peronismo, se desmoronó, dando paso a la centralidad de Milei y su hermana. "Karina Milei maneja la lapicera y nadie le discute una decisión; a Cristina le discuten todo", señala Infobae, reflejando el cambio de poder en el escenario político.
El PRO, antes protagonista, queda absorbido por LLA, mientras el radicalismo y el peronismo se reducen a expresiones provinciales. La política argentina se polariza entre antikirchnerismo y antimileísmo, pero la unidad opositora es débil y dispersa. Los analistas advierten sobre el personalismo y mesianismo de Milei, y los riesgos institucionales de su estilo de liderazgo. "Milei no es un líder cualquiera; esto es de por sí peligroso; su mesianismo y la absoluta fe en sí mismo lo hacen más aún", advierte Clarín.
En este contexto, Milei apuesta por un partido único, rechazando consensos y alianzas duraderas. Se prevé que LLA obtenga más legisladores propios en las próximas elecciones, aumentando su margen de acción institucional. La izquierda denuncia el ajuste y la pérdida de conquistas sociales, mientras los medios tradicionales destacan la debilidad de la oposición y la posible consolidación de un régimen "monárquico" en la práctica. El futuro político se percibe incierto, con Milei en posición dominante pero con desafíos institucionales y sociales por delante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre
19 de agosto de 2025

“Volá alto ladrón”: la despedida tumbera del motochorro adolescente que murió en un robo baleado por un policía
19 de agosto de 2025
Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.