Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Presentaron un proyecto de resolución para reafirmar que todo empréstito que tome el país debe pasar por el Congreso | Por iniciativa del diputado Máximo Kirchner

• Diputados presentan proyecto para que todo préstamo con EE.UU. requiera aval del Congreso 🇦🇷 • Oposición exige transparencia y advierte sobre riesgos de acuerdos sin control legislativo • Debate político por la deuda y el rol del Congreso

Presentaron un proyecto de resolución para reafirmar que todo empréstito que tome el país debe pasar por el Congreso | Por iniciativa del diputado Máximo Kirchner - Image 1
Presentaron un proyecto de resolución para reafirmar que todo empréstito que tome el país debe pasar por el Congreso | Por iniciativa del diputado Máximo Kirchner - Image 2
Presentaron un proyecto de resolución para reafirmar que todo empréstito que tome el país debe pasar por el Congreso | Por iniciativa del diputado Máximo Kirchner - Image 3
1 / 3

Diputados de la oposición argentina presentaron en el Congreso varios proyectos de resolución para exigir que cualquier acuerdo de deuda entre el Gobierno nacional y el Tesoro de los Estados Unidos cuente con la aprobación parlamentaria. La iniciativa, liderada por Máximo Kirchner y acompañada por otros catorce legisladores de Unión por la Patria, sostiene que todo empréstito con el Tesoro estadounidense que no sea aprobado por ambas cámaras es "nulo de nulidad absoluta".

El proyecto, que reivindica las atribuciones del Congreso establecidas en el artículo 75 de la Constitución Nacional, solicita al Poder Ejecutivo y al Banco Central que remitan al Parlamento toda la documentación y cláusulas de cualquier acuerdo alcanzado con Estados Unidos, especialmente en lo relativo a compromisos asumidos por la Argentina como condición para el otorgamiento del préstamo. "La aprobación argentina del supuesto 'salvataje' se encuadraría sin lugar a dudas en las atribuciones que la Constitución asigna al Poder Legislativo", argumenta la iniciativa.

En paralelo, legisladores de otros bloques, como el de Miguel Pichetto, presentaron proyectos similares que buscan modificar la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública para incluir a los Estados extranjeros y prohibir el uso de decretos de necesidad y urgencia para contraer deuda. Estas propuestas también otorgan al Congreso facultades para citar compulsivamente a funcionarios del área económica y financiera.

El debate se produce en un contexto de presión cambiaria y pérdida de reservas del Banco Central, que ha llevado al Gobierno a buscar asistencia financiera externa. El senador Martín Lousteau criticó la falta de transparencia en las negociaciones y advirtió sobre los riesgos de acuerdos sin debate parlamentario, señalando que "Trump no hace nada gratis" y que podrían existir condiciones geopolíticas y económicas significativas.

La oposición considera "irresponsable" tomar deuda sin aval legislativo y exige mayor transparencia en las negociaciones. Mientras tanto, el oficialismo no ha dado detalles públicos sobre el posible acuerdo, lo que genera preocupación en distintos sectores políticos y económicos. El desenlace de este debate podría tener implicancias importantes para la relación entre el Ejecutivo y el Congreso, así como para la política económica argentina en el corto y mediano plazo.

Fuentes

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO El diputado Máximo Kirchner junto a otros catorce legisladores de la bancada de Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución para reafirmar que la posible deuda que el Poder Ejec...

Leer más

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO Una vez más, diputados y senadores nacionales le pusieron un freno a mecanismos, a todas luces inconstitucionales, que intenta forzar el gobierno de Javier Milei. El bloque Unión por la Patri...

Leer más

Infobae

22 de septiembre de 2025

24 Sep, 2025 El senador Martín Lousteau se sumó este lunes al coro de voces opositoras que cuestionó al gobierno del presidente Javier Milei por acudir al Tesoro de los Estados Unidos para pedir asis...

Leer más

Lapoliticaonline

24 de septiembre de 2025

Máximo Kirchner presentó este martes un proyecto que declara nulo el préstamo del Tesoro norteamericano si no pasa por la aprobación del Congreso. La iniciativa, que lleva las firmas otros 14 colegas ...

Leer más

Perfil

22 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.