Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Salud
Argentina

Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 7 provincias para este jueves 16 de octubre

- 🌩️ Alerta amarilla por tormentas en 7 provincias argentinas - Riesgo de lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h - SMN recomienda precaución y seguir indicaciones oficiales #Clima #Argentina #Tormentas

Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 7 provincias para este jueves 16 de octubre - Image 1
Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 7 provincias para este jueves 16 de octubre - Image 2
Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 7 provincias para este jueves 16 de octubre - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas que afectarán a siete provincias argentinas a partir del jueves 16 de octubre. Según el organismo, las provincias de Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa serán las más afectadas por el fenómeno, que incluye lluvias intensas, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

El SMN detalló que se esperan precipitaciones acumuladas entre 40 y 80 milímetros, aunque en algunas zonas del noreste argentino los valores podrían superar los 100 milímetros. "Estos fenómenos estarán asociados al avance de un sistema frontal y al aumento del contenido de humedad en capas bajas de la atmósfera, un patrón típico de la primavera", explicaron especialistas consultados por Infobae y Ruralnet.

En Salta, el cambio de tiempo será notorio desde la tarde-noche del jueves, con una probabilidad de lluvias de hasta el 90%. El viernes continuará la inestabilidad, con descenso de temperatura y nuevas precipitaciones, mientras que el sábado se espera una tormenta más intensa asociada al avance de un frente frío. Las zonas más afectadas serán la capital provincial, el Valle de Lerma y áreas rurales, según El Tribuno.

El SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informada a través de los canales oficiales. "Es fundamental seguir estas recomendaciones para evitar que las situaciones se salgan de control", advirtió el organismo.

El panorama comenzará a mejorar hacia el fin de semana, con cielos parcialmente nublados y temperaturas más bajas, permitiendo la reanudación de actividades normales. Sin embargo, las autoridades insisten en la importancia de la precaución y la preparación ante posibles emergencias meteorológicas.

La alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. El SMN y los medios especializados subrayan la necesidad de estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones oficiales, especialmente en las zonas rurales y urbanas más expuestas.

Fuentes

Tn

15 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas en 7 provincias para este jueves 16 de octubre. Una alerta de este nivel indica “posibles fenómenos meteoroló...

Leer más

Infobae

16 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que siete provincias están bajo alerta amarilla por fuertes tormentas. Y adelantó cuándo podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y el Á...

Leer más

Ruralnet

10 de enero de 2025

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas puedan estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída ...

Leer más

Cronista

16 de octubre de 2025

Previo al fin de semana, la mitad de Argentina registrar� lluvias por tres d�as seguidos debido a una tormenta fuerte que ya se est� desarrollando. De esta manera, el mal temporal llegar� tambi�n al �...

Leer más

Eltribuno

16 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o explica el patrón climático de la temporada.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye recomendaciones, voces de expertos y diferentes puntos de vista.