Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Milei insiste en desmentir los audios de las coimas

• Milei niega corrupción en ANDIS y acusa "chimentos de peluquería". • Defiende a Karina Milei y su gestión. • Audios y testigos generan controversia política. • Gobierno denuncia espionaje y operaciones mediáticas.

Milei insiste en desmentir los audios de las coimas - Image 1
Milei insiste en desmentir los audios de las coimas - Image 2
Milei insiste en desmentir los audios de las coimas - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei se encuentra en el centro de una polémica tras la filtración de audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en presuntos hechos de corrupción. Los audios, atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, sugieren la existencia de un esquema de coimas y mencionan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como beneficiaria de un porcentaje de las licitaciones.

Ante la difusión de estos audios, Milei negó haber sido advertido sobre irregularidades y aseguró que, de haber recibido tal información, habría removido a Spagnuolo de inmediato. "Si me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza", afirmó el mandatario en declaraciones radiales. Además, calificó las acusaciones como "chimentos de peluquería" y minimizó la veracidad de los audios, sugiriendo que podrían haber sido manipulados o creados con inteligencia artificial.

Testigos como Fernando Cerimedo y Agustín Rodríguez confirmaron ante la justicia el contenido de los audios, lo que ha incrementado la controversia y la presión sobre el gobierno. Sin embargo, Milei y su entorno insisten en que las acusaciones carecen de fundamento y responden a maniobras de desestabilización política y mediática. El presidente también defendió a su hermana Karina, calificando de "tontas" las versiones que la señalan como beneficiaria de un 3% de las licitaciones, y aseguró que su gestión se caracteriza por la honestidad y la vocación de servicio.

El fiscal Franco Picardi investiga el caso y evalúa llamar a declarar a varios involucrados, mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otros funcionarios han evitado referirse directamente a las denuncias. El escándalo se produce en un contexto de campaña electoral y creciente tensión política, con la oposición y sectores mediáticos buscando capitalizar las denuncias de corrupción.

Milei, por su parte, denunció espionaje ilegal y operaciones mediáticas en su contra, y reiteró su compromiso con el equilibrio fiscal y la transparencia en la gestión pública. La controversia impacta en la imagen del gobierno y en el clima político previo a las elecciones legislativas, mientras la investigación judicial continúa su curso.

Fuentes

Pagina12

21 de septiembre de 2025

EN VIVO Un mes después del martes 19 de agosto, cuando se conoció el primer audio de Diego Spagnuolo, este viernes, el presidente Javier Milei se despachó en Córdoba con una definición impresentable:...

Leer más

Infobae

20 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 Antes de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU, donde además tendrá una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Javier M...

Leer más

Eldia

21 de septiembre de 2025

Diego Spagnuolo / web El presidente Javier Milei desmintió haber sido advertido sobre un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por parte de su extitular, Diego...

Leer más

Cadena3

21 de septiembre de 2025

Milei en Cadena 3 Milei en Cadena 3 Notas El presidente en Córdoba El presidente defendió la gestión tras los audios filtrados, asegurando que todos los ciudadanos vulnerables reciben la asistenci...

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló este sábado del escándalo de corrupción que golpeó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo e intentó defender a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.