El sindicalismo logró más candidaturas a diputado de las que preveía y se prepara para dar batalla en el Congreso
• El peronismo bonaerense definió su lista de diputados nacionales con fuerte presencia sindical. • Taiana encabeza, seguido por referentes gremiales y políticos. • Acuerdos entre CFK, Kicillof y Massa garantizan unidad y más bancas sindicales. 🇦🇷🗳️



El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales 2025 en la provincia de Buenos Aires definió un escenario de fuerte presencia sindical y acuerdos entre los principales líderes del peronismo. Jorge Taiana, exministro de Defensa, encabezará la nómina de Fuerza Patria, seguido por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Moyano (hijo), entre otros referentes.
La negociación interna entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa permitió la inclusión de cuatro sindicalistas en los primeros quince lugares de la lista, cifra que supera las expectativas iniciales del gremialismo. "Priorizamos la unidad y no la disputa de espacios. Las propuestas nuestras fueron ‘Huguito’ Moyano, por la CGT, y Yasky, por la CTA. Las listas las armó Cristina y encabeza una figura de unidad [por Taiana]. Es positivo el cierre", afirmó un dirigente cercano a Kicillof.
El acuerdo también permitió que el Frente Renovador ubicara a tres de sus referentes en puestos expectables, mientras que Juan Grabois, tras amenazas de ruptura, consiguió el tercer lugar en la lista. El cristinismo logró retener la mayoría de los lugares más apetecibles, consolidando su influencia en la nómina.
La representación sindical en la Cámara de Diputados ha disminuido significativamente desde los años 70, cuando alcanzaba 39 bancas, hasta las 10 actuales. Sin embargo, el resultado del cierre de listas permite al sindicalismo mantener su presencia y apostar a mejorar la cantidad de bancas en el Congreso.
La provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país, será determinante en la composición futura del cuerpo legislativo. Además, por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel para cargos legislativos, un cambio que busca facilitar la emisión del voto y reducir dificultades asociadas a la manipulación de boletas.
El cierre de listas se realizó el 17 de agosto, tras intensas negociaciones que buscaron evitar rupturas internas y garantizar la unidad del espacio peronista. Los principales actores expresaron conformidad con el resultado, aunque persisten tensiones por la distribución de lugares y la influencia de cada sector. El escenario electoral bonaerense anticipa una competencia marcada por la diversidad de perfiles y la consolidación de alianzas entre sectores sindicales, políticos y sociales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre
19 de agosto de 2025

“Volá alto ladrón”: la despedida tumbera del motochorro adolescente que murió en un robo baleado por un policía
19 de agosto de 2025
Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.