Volver a noticias
30 de septiembre de 2025
Seguridad
Florencio Varela

Bolivia refuerza control en ciudades fronterizas ante el posible ingreso del “Pequeño J”

🔴 Triple femicidio en Florencio Varela: ya son siete los detenidos, incluido el chofer capturado en Bolivia. El presunto líder, "Pequeño J", sigue prófugo. El caso conmociona por su brutalidad y vínculos con el narcotráfico. #Justicia #Seguridad

Bolivia refuerza control en ciudades fronterizas ante el posible ingreso del “Pequeño J” - Image 1
Bolivia refuerza control en ciudades fronterizas ante el posible ingreso del “Pequeño J” - Image 2
Bolivia refuerza control en ciudades fronterizas ante el posible ingreso del “Pequeño J” - Image 3
1 / 3

El triple femicidio de Florencio Varela ha generado conmoción en Argentina y la región, tras la detención de siete sospechosos y la búsqueda internacional del presunto líder de la banda, Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”. Las víctimas, Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron secuestradas, torturadas y asesinadas el 19 de septiembre, en un hecho que la justicia vincula a una venganza narco.

Según la investigación, las jóvenes fueron engañadas y trasladadas desde La Matanza hasta una vivienda en Florencio Varela, donde fueron asesinadas y enterradas bajo cemento. El caso tomó relevancia internacional cuando Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como el chofer del auto de apoyo, fue capturado en Villazón, Bolivia, y extraditado a la Argentina. “Fueron declaraciones muy claras”, afirmó el abogado de Sotacuro tras su indagatoria, aunque la justicia mantiene el secreto de sumario.

Ariel Giménez, acusado de cavar la fosa donde se ocultaron los cuerpos, fue arrestado en Florencio Varela y se negó a declarar ante el fiscal Adrián Arribas. La investigación sostiene que la fosa fue preparada antes de los asesinatos, lo que refuerza la hipótesis de premeditación. Además, se han detenido a otros presuntos implicados, entre ellos Celeste González Guerrero, Andrés Parra, Daniela Ibarra, Miguel Villanueva Silva, Florencia Ibáñez y Ariel Giménez, todos alojados en penales bonaerenses.

El presunto autor intelectual, “Pequeño J”, de nacionalidad peruana, sigue prófugo y es buscado por Interpol. La policía argentina y boliviana continúan la búsqueda, mientras se investiga la posible participación de otros miembros de la organización criminal. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género y el avance del crimen organizado en el país, así como la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad.

La sociedad argentina exige justicia y mayor seguridad, mientras las autoridades intensifican los esfuerzos para esclarecer el caso y capturar a los prófugos. El desarrollo de la investigación y las futuras detenciones serán clave para determinar el alcance de la organización y prevenir nuevos hechos de violencia.

Fuentes

Infobae

30 de septiembre de 2025

30 Sep, 2025 María Silvia Trigo Desde Santa Cruz de la Sierra Agentes de Interpol Bolivia intensificaron la búsqueda de Tony Janzen Valverde (20), conocido como “Pequeño J”, acusado de asesinar a t...

Leer más

Pagina12

30 de septiembre de 2025

EN VIVO La Policía Bonaerense detuvo este sábado a un nuevo sospechoso por el triple femicidio de Florencio Varela, en el que fueron torturadas y asesinadas las jóvenes Brenda Del Castillo, Morena Ve...

Leer más

Infobae

11 de enero de 2014

30 Sep, 2025 Luego de ser capturado en un hostal de Villazón, muy cerca de la frontera con Bolivia, en La Quiaca, Víctor Sotacuro Lázaro será indagado este martes por el fiscal Carlos Adrián Arribas,...

Leer más

Lanacion

30 de septiembre de 2025

Ariel Giménez, señalado por la investigación como la persona contratada para cavar la fosa donde fueron enterradas las tres víctimas del triple crimen de Florencio Varela, se negó a declarar ante el f...

Leer más

Cadena3

30 de septiembre de 2025

Sociedad Sociedad Sierra Chica, Buenos Aires El hombre es trasladado al penal de Sierra Chica. 30/09/2025 | 15:46Redacción Cadena 3 FOTO: Triple crimen: terminó de declarar Sotacuro e instalaron ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.