Triunfo judicial del arquero de Independiente sienta un precedente clave para niños con autismo
• Fallo judicial histórico en La Plata: colegio deberá readmitir a hijos del arquero Rodrigo Rey, uno con autismo. • Se garantiza inclusión escolar y capacitación obligatoria en discapacidad. • Precedente clave para familias con TEA en Argentina.



Un fallo judicial emitido por el Juzgado de Garantías del Joven N°3 de La Plata estableció un precedente fundamental para la inclusión educativa de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Argentina. La resolución ordenó al colegio José Manuel Estrada de City Bell garantizar la continuidad escolar de Benicio y Renata Rey, hijos del arquero de Independiente Rodrigo Rey, luego de que la institución se negara a renovarles la matrícula para el ciclo lectivo 2025.
El conflicto se originó en octubre de 2024, cuando la familia Rey fue notificada de la decisión del colegio de no admitir a sus hijos para el año siguiente. Benicio, de ocho años, tiene diagnóstico de TEA y requería adaptaciones específicas que, según la familia, no fueron implementadas por la institución. Tras varios intentos de diálogo infructuosos, los padres recurrieron a la Justicia, argumentando que la medida constituía una vulneración del derecho a la educación inclusiva y un acto de discriminación indirecta.
La Justicia bonaerense dio lugar al amparo presentado por la familia y consideró que la exclusión de los niños generaba un impacto desproporcionado por motivos de discapacidad. El tribunal determinó que el colegio no pudo justificar legalmente la negativa y ordenó la readmisión de los hermanos hasta la finalización de sus ciclos educativos. Además, el fallo exige que la escuela implemente ajustes razonables para la inclusión de Benicio y que todo el personal reciba capacitación en discapacidad y derechos humanos, como garantía de no repetición de situaciones similares.
La abogada de la familia, Carla Junqueira, destacó que la resolución judicial prohíbe invocar el derecho de admisión para rechazar la matrícula de alumnos con TEA y obliga a las instituciones a realizar las adaptaciones necesarias. "La justicia confirma que la igualdad y la no discriminación prevalecen sobre los reglamentos internos de escuelas privadas", afirmó.
El caso Rey se convierte así en un caso testigo que podría beneficiar a miles de familias en situaciones similares, visibilizando la necesidad de mayor contención y adaptaciones en el sistema educativo argentino. Organizaciones y especialistas celebraron el fallo como un avance en derechos y equidad, mientras la familia Rey expresó su esperanza de que la decisión impulse una inclusión real y efectiva en las escuelas del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Una nena de Corrientes fue al hospital por un intenso dolor de ojo y descubrieron que tenía gusanos en la cabeza
22 de noviembre de 2025

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.