Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La razón por la que Diego Santilli asumiría como cabeza de la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

• José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires tras un escándalo por vínculos con un empresario investigado por narcotráfico. • Diego Santilli lo reemplazará en la lista de La Libertad Avanza. • La boleta no podrá ser modificada.

La razón por la que Diego Santilli asumiría como cabeza de la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires - Image 1
La razón por la que Diego Santilli asumiría como cabeza de la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires - Image 2
La razón por la que Diego Santilli asumiría como cabeza de la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires sacudió el escenario político de cara a las próximas elecciones legislativas. El economista tomó la decisión tras la difusión de un pago de 200 mil dólares recibido en 2020 de parte del empresario Federico “Fred” Machado, actualmente investigado por la justicia estadounidense por presuntos vínculos con el narcotráfico. La noticia, confirmada por Espert a través de sus redes sociales, generó un inmediato reordenamiento en las filas de La Libertad Avanza (LLA).

En su mensaje, Espert aseguró: “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, y puso a disposición su renuncia, que fue aceptada por el presidente Javier Milei. La salida de Espert se produce en un contexto de creciente presión interna y tras varios intentos de sostener su postulación, incluso después de reuniones con Milei en la Quinta de Olivos.

El reemplazo de Espert será Diego Santilli, dirigente del PRO que se sumó a LLA a partir de la reciente alianza electoral. Santilli confirmó su nuevo rol con un mensaje en redes sociales: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”. Sin embargo, la boleta electoral ya fue impresa y, según la Justicia Electoral, no podrá ser modificada a menos de tres semanas de los comicios. Por lo tanto, la imagen y el nombre de Espert seguirán figurando en la papeleta, aunque en los hechos la lista será encabezada por Santilli.

El episodio generó reacciones en todo el arco político. Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, calificó la renuncia como un “logro del pueblo argentino” y criticó la gestión de Milei y la supuesta matriz de corrupción en el oficialismo. Por su parte, Santilli y otros referentes de LLA buscaron minimizar el impacto y relanzar la campaña en el principal distrito electoral del país.

La situación se da en un contexto de fuerte polarización y con encuestas que muestran una caída en la imagen de Milei y dificultades para LLA en Buenos Aires. El caso Espert profundizó la disputa interna y la competencia con el peronismo, liderado por Axel Kicillof y Jorge Taiana, de cara a las elecciones del 26 de octubre. El desenlace de este episodio podría tener consecuencias duraderas en la estrategia y el posicionamiento de LLA en la provincia y a nivel nacional.

Fuentes

Perfil

5 de octubre de 2025

...

Leer más

Pagina12

6 de octubre de 2025

EN VIVO Minutos después del anuncio de José Luis Espert resignando su candidatura a diputado nacional, Buenos Aires/12 hizo una pregunta a un importante dirigente peronista bonaerense: --¿Qué cambia...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 La decisión de José Luis Espert de renunciar a su candidatura como primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un reordenamiento en las filas de La Libertad Avanza (L...

Leer más

Lanacion

10 de junio de 2025

El archivo de las redes sociales suele poner en situaciones incómodas al presidente Javier Milei, usuario intensivo de esas plataformas. El último ejemplo es un mensaje incendiario de 2023 contra Dieg...

Leer más

Clarin

5 de octubre de 2025

Solo suscriptores La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional, impulsada desde el Gobierno después de que se destapara el escándalo por la vinculación entre el economista ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.