Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Una armadora de la campaña presidencial de Espert en 2019 lo acusa de enriquecerse tras conocer a “Fred” Macha...

• Diputados piden expulsar a José Luis Espert por presuntos vínculos con el narco Fred Machado. • Denuncias penales y debate político intenso. • Espert y Milei rechazan las acusaciones como "operación política". #Política #Seguridad

Una armadora de la campaña presidencial de Espert en 2019 lo acusa de enriquecerse tras conocer a “Fred” Macha... - Image 1
Una armadora de la campaña presidencial de Espert en 2019 lo acusa de enriquecerse tras conocer a “Fred” Macha... - Image 2
Una armadora de la campaña presidencial de Espert en 2019 lo acusa de enriquecerse tras conocer a “Fred” Macha... - Image 3
1 / 3

El diputado nacional José Luis Espert se encuentra en el centro de una tormenta política y judicial tras la presentación de una denuncia penal en su contra por presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido y acusado de narcotráfico. La denuncia, impulsada por el dirigente Juan Grabois, sostiene que Espert habría recibido al menos 200.000 dólares de una organización criminal ligada al narcotráfico, según documentación judicial de Estados Unidos y registros de transferencias de fondos.

El caso, radicado en los tribunales federales de San Isidro, podría unificarse con una causa previa en Comodoro Py. La controversia se intensificó cuando diputados de Unión por la Patria y otros bloques presentaron un proyecto de resolución para expulsar a Espert del Congreso y removerlo de la presidencia de la comisión de Presupuesto, argumentando “inhabilidad moral” por los hechos de público conocimiento. Entre las pruebas citadas figuran vuelos en un jet privado y el uso de vehículos facilitados por Machado durante la campaña presidencial de 2019, así como la supuesta falta de declaración de aportes privados.

Excolaboradores de Espert, como José Bonacci, admitieron desprolijidades en la gestión de fondos de campaña, pero negaron haber recibido aportes ilegales y señalaron que la responsabilidad de los aportes privados recaía en otros miembros del equipo. Bonacci remarcó que los recursos estatales fueron rendidos en su totalidad y que no participaron en la obtención de fondos privados.

El presidente Javier Milei salió en defensa de Espert, calificando las acusaciones como “chimentos de peluquería” y atribuyéndolas a una operación política en el marco de la campaña electoral. Milei subrayó que este tipo de denuncias ya habían surgido en elecciones anteriores y pidió esperar el avance de la justicia estadounidense.

Mientras tanto, el debate sobre la continuidad de Espert al frente de la comisión de Presupuesto divide a la oposición y al oficialismo. Algunos sectores consideran que debería apartarse, aunque no necesariamente ceder la presidencia a la oposición. El caso ha reavivado tensiones políticas y pone en duda el futuro de Espert en el Congreso, en un contexto de alta sensibilidad electoral y creciente escrutinio sobre la transparencia en el financiamiento de campañas políticas.

Fuentes

Perfil

1 de octubre de 2025

...

Leer más

Pagina12

1 de octubre de 2025

EN VIVO EN VIVO “¿Nunca una buena para nosotros? Qué cosa, che. Está complicado”, rompió el silencio el exconcejal rosarino y dirigente del partido UNITE, José Bonacci. La afirmación, cargada de res...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El dirigente Juan Grabois presentó una denuncia penal contra el diputado José Luis Espert por la supuesta recepción de fondos vinculados de un empresario detenido por narcotráfico. La acusación formal...

Leer más

Ambito

1 de octubre de 2025

Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026. Javier Mile...

Leer más

Lapoliticaonline

1 de octubre de 2025

Germán Martínez tiene 20 firmas en la Comisión de Presupuesto para remover de la presidencia del cuerpo a José Luis Espert, repudiado por casi todo el arco político ante la confirmación de sus fluidos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.