Los narcos o nosotras
Triple crimen en Florencio Varela: tres jóvenes asesinadas por sicarios narco. El caso expone la vulnerabilidad juvenil, la ausencia estatal y la urgencia de políticas integrales. Justicia y alternativas reales, reclaman familiares y referentes sociales. #Seguridad #Política



El triple asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela ha sacudido a la sociedad argentina, poniendo en evidencia la extrema vulnerabilidad de jóvenes en contextos atravesados por el narcotráfico y la exclusión social. El crimen, perpetrado por sicarios presuntamente bajo las órdenes de un líder narco conocido como "Pequeño J", fue transmitido en vivo por redes sociales, generando una ola de indignación y dolor en la comunidad.
Las víctimas, adolescentes de barrios periféricos, estaban vinculadas a situaciones de prostitución y narcomenudeo, reflejo de la falta de alternativas laborales y educativas en sectores vulnerables. Familiares y referentes sociales han denunciado la connivencia entre bandas criminales, fuerzas policiales y actores políticos, señalando que la ausencia de políticas públicas inclusivas y el abandono escolar agravan la situación de riesgo para la juventud.
La fiscal Mónica Cuñarro, especialista en crimen organizado, destacó la crueldad inédita del caso y la urgencia de implementar políticas de Estado que combatan el avance del narcotráfico y protejan a los sectores más expuestos. "La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto. Esto es diferente y complejo por las edades, por la visibilización, por la crueldad especial al ser mujeres. Como dar una lección por algo", afirmó Cuñarro.
El obispo de San Justo, Eduardo García, junto a organizaciones sociales y religiosas, ha insistido en la necesidad de fortalecer la educación, la salud y los espacios comunitarios como respuesta integral a la problemática. "La falta reiterada de políticas públicas se convierte, en la práctica, en complicidad", sostuvo García.
Informes recientes advierten que solo el 10% de los estudiantes logra terminar la secundaria en tiempo y forma, mientras el consumo problemático y el delito se reproducen intergeneracionalmente en los barrios populares. El caso de Brenda, Morena y Lara reavivó el debate sobre femicidio, violencia de género y la institucionalización fallida del feminismo, evidenciando que la solución requiere un abordaje multidimensional y sostenido.
La tragedia de Florencio Varela expone la urgencia de reconstruir el tejido social y ofrecer alternativas reales a las juventudes vulneradas, para evitar que el narcotráfico y la exclusión sigan cobrando vidas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El acuerdo con el Tesoro le mete presión al lobby de Sigman contra las patentes
28 de septiembre de 2025

Corte de agua en Santa Fe: terminaron los trabajos de Aguas Santafesinas y se normalizó el servicio
28 de septiembre de 2025

La mamá de una de las chicas asesinadas dijo que el Pequeño J no es el responsable del triple crimen
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.