Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Moreno

El Ministerio de Seguridad bonaerense advierte que la visita de Milei a Moreno implica “graves riesgos”

🔴 Riesgos en el cierre de campaña de Milei en Moreno: - Seguridad cuestionada por autoridades bonaerenses - Predio con deficiencias y clima social tenso - Gobierno nacional mantiene el evento pese a advertencias

El Ministerio de Seguridad bonaerense advierte que la visita de Milei a Moreno implica “graves riesgos” - Image 1
El Ministerio de Seguridad bonaerense advierte que la visita de Milei a Moreno implica “graves riesgos” - Image 2
El Ministerio de Seguridad bonaerense advierte que la visita de Milei a Moreno implica “graves riesgos” - Image 3
1 / 3

El cierre de campaña de La Libertad Avanza, encabezado por el presidente Javier Milei, está previsto para este miércoles en el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio Trujui de Moreno, provincia de Buenos Aires. El evento, que espera reunir a cerca de 10.000 personas, ha generado una fuerte advertencia por parte del Ministerio de Seguridad bonaerense, que alertó sobre graves riesgos en el predio elegido para la actividad.

Según un informe oficial dirigido a la Casa Militar, el lugar presenta múltiples deficiencias en infraestructura, accesibilidad y seguridad. El predio, una cancha de fútbol barrial, cuenta con alambrados precarios, sectores anegados por lluvias recientes, iluminación deficiente y calles de tierra intransitables. Además, el acceso será único tanto para el público como para la comitiva presidencial, lo que complica el control y la evacuación en caso de incidentes. Se espera la llegada de más de 100 micros y alrededor de mil autos particulares, lo que podría provocar un embotellamiento de tránsito.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que "no están dadas las condiciones" para garantizar la seguridad del presidente y los asistentes. "El presidente se mueve en autos blindados. No hay una salida de escape. Si se produce un conflicto, no van a poder evacuarlo", advirtió Alonso, quien también remarcó la falta de coordinación entre las fuerzas federales y provinciales. El clima social en la zona fue señalado como otro factor de riesgo, con antecedentes de incidentes violentos en actos previos y malestar entre los vecinos.

Pese a las advertencias, fuentes de La Libertad Avanza confirmaron la realización del acto, mientras que desde la Casa Rosada interpretaron el informe como una "amenaza política" del gobierno de Axel Kicillof. La policía bonaerense dispuso refuerzos, pero dejó asentado que la logística del evento será responsabilidad de la Casa Militar.

El evento se desarrolla en un contexto de alta tensión política, con denuncias de corrupción y operaciones de espionaje que involucran a funcionarios nacionales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció públicamente la existencia de campañas de desinformación y espionaje en el marco electoral. Moreno, distrito clave del conurbano bonaerense, se convierte así en escenario de un acto político marcado por la preocupación por la seguridad y la polarización entre los gobiernos nacional y provincial.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En un informe dirigido a la Casa Militar, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires advirtió que el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) al que prevé asistir el presi...

Leer más

Infobae

2 de septiembre de 2025

3 Sep, 2025 El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, alertó que las condiciones de seguridad no están garantizadas para la realización del cierre de campaña de La Libe...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

Solo suscriptores El club Villa Ángela, en el humilde barrio de Trujui, de los más postergados del municipio de Moreno, es el lugar elegido por La Libertad Avanza para cerrar la campaña de cara a las...

Leer más

Ambito

3 de septiembre de 2025

Un informe del Ministerio de Seguridad bonaerense enviado a Casa Militar enumera una serie de falencias con las que cuenta el predio elegido por Javier Milei. La Provincia sugiere al Gobierno no real...

Leer más

Lanacion

3 de septiembre de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Jueces y fiscales corrieron para no perderse el protagonismo del espectácul...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.