"Primero la Patria": quiénes integran el nuevo espacio del Partido Justicialista con proyección federal
• Se lanzó "Primero la Patria", nuevo espacio federal del PJ con Máximo Kirchner y exgobernadores. • Cristina Kirchner envió mensaje de apoyo y críticas a Milei. • El espacio busca unidad peronista de cara a 2027. #Política 🇦🇷



El peronismo dio un nuevo paso en su proceso de reagrupamiento con la presentación de "Primero la Patria", una corriente federal dentro del Partido Justicialista (PJ) que busca unir a dirigentes del cristinismo y del peronismo federal. El acto, realizado en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en Buenos Aires, reunió a figuras como Máximo Kirchner, Juan Manuel Urtubey, Sergio Uñac, Rosana Bertone y Nicolás Trotta, entre otros.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, desde su detención domiciliaria, envió un mensaje grabado en el que celebró la conformación del nuevo espacio y criticó duramente la gestión de Javier Milei, especialmente en materia de endeudamiento y políticas económicas. "Este escenario constituye un desafío para Primero la Patria y para todos los sectores que integran el peronismo. Es necesario profundizar la organización política para volver a construir un país en el que puedan vivir los 47 millones de argentinos", afirmó.
Durante el evento, Máximo Kirchner destacó la importancia de la unidad y la organización en un contexto nacional complejo. "El que nace peronista sabe dónde tiene que estar en este momento", señaló, en referencia al proceso de reunificación del PJ. Por su parte, Nicolás Trotta subrayó la necesidad de responder a los desafíos actuales y futuros, y defendió la importancia de contar con un Congreso con mayoría peronista para impulsar leyes en favor del pueblo.
El lanzamiento de "Primero la Patria" se produce en un momento de tensiones internas dentro del peronismo, con la ausencia de representantes del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof y la intención de construir una alternativa política de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El espacio busca diferenciarse tanto del oficialismo actual como de otros sectores internos, apostando a la unidad desde la diversidad y la participación federal.
La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los presentes, aunque también generó críticas desde sectores opositores, que cuestionan la repetición de fórmulas y figuras del pasado. El principal desafío para "Primero la Patria" será consolidar la unidad y ofrecer una propuesta competitiva en el escenario político argentino de los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner: reunión de una hora y media, hablaron de elecciones
1 de octubre de 2025

La nueva relación con Estados Unidos: el Gobierno aprobó que los comandos especiales se entrenen en Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata
1 de octubre de 2025

Senado: presentan un proyecto de repudio al decreto que autoriza el ingreso de tropas de EEUU al país
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.