Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Charlas de quincho: el castigo de Sísifo del rolleo permanente, una seguridad presidencial contradictoria y las "red flags" de la city

• Semana clave para Milei: escándalo de audios, tensión electoral y caída de confianza • Empresarios piden estabilidad e incentivos • Seguridad presidencial bajo la lupa • Sector automotriz apuesta al RIGI 🚗

Charlas de quincho: el castigo de Sísifo del rolleo permanente, una seguridad presidencial contradictoria y las "red flags" de la city

La semana política y económica en Argentina estuvo marcada por la tensión en la previa de las elecciones bonaerenses, con el gobierno de Javier Milei enfrentando el escándalo de los audios filtrados en Casa Rosada y una creciente preocupación por la seguridad presidencial. Los incidentes en Lomas de Zamora, donde la protección al presidente fue insuficiente, contrastaron con las estrictas medidas de seguridad en la Casa Rosada y la residencia de Olivos, generando críticas internas y externas.

El caso de los audios, que involucra a funcionarios de alto rango y pone en jaque la Secretaría General de la Presidencia, ha profundizado la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la situación como "grave", anticipando que el escándalo podría escalar en los próximos días. La filtración ha impactado negativamente en la imagen de Milei, con encuestas que muestran una caída de más del 5% en su popularidad y un 10% de votantes que reconsideran su apoyo a La Libertad Avanza.

En el ámbito económico, la suba de tasas de interés y la presión sobre los bancos han generado malestar en el sector financiero, obligando a las entidades a tomar bonos del tesoro y reduciendo la liquidez. El índice de confianza en el gobierno, medido por la Universidad Di Tella, cayó 13,6%, el nivel más bajo desde el inicio de la gestión libertaria. Los empresarios, reunidos en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, expresaron su apoyo al gobierno pero advirtieron sobre la necesidad de estabilidad fiscal y reducción de impuestos para reactivar la economía.

El sector automotriz, por su parte, apuesta al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y a la electrificación de vehículos, pero reclama una baja de impuestos y mejoras logísticas para mantener la competitividad. Las automotrices destacan el potencial de crecimiento, aunque advierten que la continuidad de las inversiones depende de decisiones clave del gobierno.

En el plano electoral, las nuevas reglas de fiscalización y reparto de bancas en la provincia de Buenos Aires generan incertidumbre entre los partidos. El gobernador Axel Kicillof defiende el esquema como una forma de ordenar el proceso, mientras Milei denuncia posibles fraudes y pone la lupa en las "zonas grises" del sistema. Los partidos preparan capacitaciones exprés para fiscales, conscientes de que el resultado puede definirse en el escrutinio más que en los actos de campaña.

La semana también estuvo marcada por celebraciones institucionales y empresariales, como el aniversario de la Fundación Universitaria del Río de la Plata y el lanzamiento de nuevos modelos automotrices, que reflejan el dinamismo y las expectativas de distintos sectores ante el incierto panorama político y económico. El desenlace de las elecciones y la evolución de los escándalos internos serán determinantes para el futuro inmediato del gobierno y la economía argentina.