¿Se va un reconocido shopping de Palermo?: el Gobierno le puso un precio millonario a la subasta del terreno donde se aloja
• El Gobierno subastará el terreno del Portal Palermo 🏢 • Precio base: US$ 81,7 millones • Cencosud operará hasta 2026 • Más de 1.000 empleos en juego • Restricciones urbanísticas y expectativa inmobiliaria



El Gobierno nacional ha dado un paso decisivo en su política de venta de activos estatales al aprobar la subasta pública del terreno donde actualmente funciona el shopping Portal Palermo, en el barrio porteño de Palermo. La medida, formalizada mediante la Resolución 39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), establece un precio base de US$ 81,7 millones para el predio de 42.044 metros cuadrados, ubicado en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich.
En el terreno operan actualmente el hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, bajo concesión de la empresa chilena Cencosud. El contrato original, firmado en 1994, fue prorrogado en varias ocasiones y permite a Cencosud explotar el espacio hasta diciembre de 2026. Sin embargo, una cláusula habilita la venta del predio en cualquier momento, lo que ha generado incertidumbre entre los comerciantes y empleados del complejo.
La subasta, prevista para el 6 de octubre, ha despertado el interés de los principales desarrolladores inmobiliarios del país, quienes ven en el terreno una oportunidad única para proyectos residenciales, comerciales y de oficinas. No obstante, la Ley 6044 impone restricciones urbanísticas, como la obligación de destinar el 65% de la superficie a espacio público y limitar la altura máxima de las construcciones a 21 metros.
El proceso de desafectación del terreno del Ministerio de Defensa fue fundamental para avanzar con la venta, excluyendo de la operación el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 "Patricios". El Gobierno justifica la medida como parte de un plan más amplio para desprenderse de inmuebles estatales considerados "innecesarios", con el objetivo de recaudar fondos y racionalizar el uso del patrimonio público. Este plan contempla la subasta de más de 300 propiedades, con una meta de recaudación de hasta US$ 800 millones.
La situación genera preocupación entre los más de mil empleados directos e indirectos que dependen de la continuidad del centro comercial, así como entre los comerciantes que operan en el predio. Mientras tanto, el sector inmobiliario sigue de cerca la operación, anticipando posibles desarrollos que podrían transformar la fisonomía de la zona.
El destino final del Portal Palermo dependerá de las decisiones que tomen el Gobierno, Cencosud y los futuros compradores, en un contexto marcado por la valorización inmobiliaria y las restricciones legales vigentes. El debate sobre el impacto de la venta de activos estatales en el empleo y el desarrollo urbano continúa abierto, mientras se espera el resultado de la subasta en octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.