Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

¿Se va un reconocido shopping de Palermo?: el Gobierno le puso un precio millonario a la subasta del terreno donde se aloja

• El Gobierno subastará el terreno del Portal Palermo 🏢 • Precio base: US$ 81,7 millones • Cencosud operará hasta 2026 • Más de 1.000 empleos en juego • Restricciones urbanísticas y expectativa inmobiliaria

¿Se va un reconocido shopping de Palermo?: el Gobierno le puso un precio millonario a la subasta del terreno donde se aloja - Image 1
¿Se va un reconocido shopping de Palermo?: el Gobierno le puso un precio millonario a la subasta del terreno donde se aloja - Image 2
¿Se va un reconocido shopping de Palermo?: el Gobierno le puso un precio millonario a la subasta del terreno donde se aloja - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional ha dado un paso decisivo en su política de venta de activos estatales al aprobar la subasta pública del terreno donde actualmente funciona el shopping Portal Palermo, en el barrio porteño de Palermo. La medida, formalizada mediante la Resolución 39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), establece un precio base de US$ 81,7 millones para el predio de 42.044 metros cuadrados, ubicado en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich.

En el terreno operan actualmente el hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, bajo concesión de la empresa chilena Cencosud. El contrato original, firmado en 1994, fue prorrogado en varias ocasiones y permite a Cencosud explotar el espacio hasta diciembre de 2026. Sin embargo, una cláusula habilita la venta del predio en cualquier momento, lo que ha generado incertidumbre entre los comerciantes y empleados del complejo.

La subasta, prevista para el 6 de octubre, ha despertado el interés de los principales desarrolladores inmobiliarios del país, quienes ven en el terreno una oportunidad única para proyectos residenciales, comerciales y de oficinas. No obstante, la Ley 6044 impone restricciones urbanísticas, como la obligación de destinar el 65% de la superficie a espacio público y limitar la altura máxima de las construcciones a 21 metros.

El proceso de desafectación del terreno del Ministerio de Defensa fue fundamental para avanzar con la venta, excluyendo de la operación el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 "Patricios". El Gobierno justifica la medida como parte de un plan más amplio para desprenderse de inmuebles estatales considerados "innecesarios", con el objetivo de recaudar fondos y racionalizar el uso del patrimonio público. Este plan contempla la subasta de más de 300 propiedades, con una meta de recaudación de hasta US$ 800 millones.

La situación genera preocupación entre los más de mil empleados directos e indirectos que dependen de la continuidad del centro comercial, así como entre los comerciantes que operan en el predio. Mientras tanto, el sector inmobiliario sigue de cerca la operación, anticipando posibles desarrollos que podrían transformar la fisonomía de la zona.

El destino final del Portal Palermo dependerá de las decisiones que tomen el Gobierno, Cencosud y los futuros compradores, en un contexto marcado por la valorización inmobiliaria y las restricciones legales vigentes. El debate sobre el impacto de la venta de activos estatales en el empleo y el desarrollo urbano continúa abierto, mientras se espera el resultado de la subasta en octubre.

Fuentes

Infobae

1 de septiembre de 2025

1 Sep, 2025 El Gobierno nacional aprobó la convocatoria a subasta pública del terreno donde funciona el centro comercial conocido como Portal Palermo. La medida quedó formalizada a través de la Resol...

Leer más

Clarin

25 de agosto de 2025

Solo suscriptores La gestión de Javier Milei avanza sobre la venta de tierras que le pertenecen al Estado Nacional. Así quedó de manifiesto hace dos semanas, cuando se publicó en el Boletín Oficial u...

Leer más

Cronista

1 de septiembre de 2025

La Agencia de Bienes del Estados (AABE) fij� fecha para una de las subastas m�s esperadas. La pol�mica manzana de Avenida Bullrich y Cervi�o -frente a la Mezquita Rey Fahd y actualmente ocupada por ...

Leer más

Lacapitalmdp

1 de septiembre de 2025

Ubicado en la intersección de las Avenidas Cerviño y Bullirch y con una extensión de 42.044 metros cuadrados, tiene un precio base de 81,7 millones de dólares. En esta nota El Gobierno nacional apro...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno nacional anunció la subasta de dos terrenos estatales de alto valor: uno en pleno barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, y otro en la localidad balnearia de Pinamar. Ambos remate...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de subasta y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la noticia.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.