Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
San Lorenzo

Cae organización narco del cordón industrial y allanan a efectivos de Prefectura por posible protección

🔎 Megaoperativo en San Lorenzo: desbaratan banda narco liderada desde prisión, con presunta protección de Prefectura y taxis. 8 detenidos, dinero y drogas incautados. Investigación revela corrupción y redes familiares. #Seguridad #Política

Cae organización narco del cordón industrial y allanan a efectivos de Prefectura por posible protección - Image 1
Cae organización narco del cordón industrial y allanan a efectivos de Prefectura por posible protección - Image 2
1 / 2

Una investigación federal que se extendió por más de dos años culminó este miércoles con un megaoperativo en San Lorenzo y otras localidades del cordón industrial de Santa Fe, desarticulando una organización narco que operaba bajo la dirección de dos líderes presos. Los procedimientos, encabezados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y coordinados por la Unidad Fiscal Rosario y la sede Descentralizada San Lorenzo, incluyeron entre 24 y 30 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Rosario, Puerto San Martín, Serodino y Puerto Gaboto.

La banda, liderada por Ramón "Willy" Velázquez y Jehiel "Tito" Marino, ambos detenidos desde 2021 por causas de narcotráfico, mantenía el control de la organización desde la cárcel, impartiendo órdenes a través de llamadas y audios. Según fuentes judiciales, los líderes fijaban precios, ordenaban compras y controlaban a los vendedores, mientras las ganancias eran canalizadas a través de familiares y allegados mediante operaciones financieras en dólares.

Uno de los aspectos más graves de la investigación es la presunta connivencia de al menos cinco efectivos de Prefectura Naval Argentina, sospechados de filtrar información confidencial a la banda. Aunque no fueron detenidos, se les secuestraron teléfonos celulares para peritajes. Además, se detectaron vínculos con la Asociación de Taxis de San Lorenzo, utilizada para el "delivery" de drogas en la región.

Durante los operativos, se detuvo a ocho personas y se incautaron más de cuatro millones de pesos, seis mil dólares, vehículos, 108 dosis de cocaína, cheques, armas y documentación relevante. El requerimiento de la Fiscalía incluyó a más de 25 investigados, entre familiares de los líderes, vendedores y personal de seguridad sospechado de colaborar.

El caso pone en evidencia la capacidad de organizaciones criminales para mantener operaciones desde el sistema penitenciario y la necesidad de fortalecer controles sobre fuerzas de seguridad ante posibles actos de corrupción. Voceros judiciales y del Ministerio Público Fiscal destacaron la consolidación de redes familiares que sostienen la logística del narcotráfico en la región y la vulnerabilidad institucional frente a la corrupción. La investigación continúa, con la expectativa de nuevas indagatorias y posibles implicaciones políticas en San Lorenzo y el cordón industrial.

Fuentes

Rosario3

18 de septiembre de 2025

Hace 13 horas Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada p...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 Por Agustín Lago La investigación lleva más de dos años y sigue los movimientos de una presunta banda narco del departamento santafesino de San Lorenzo que está liderada por dos reclu...

Leer más

Lacapital

18 de septiembre de 2025

La red de narcotráfico, con más de 25 personas investigadas, operaba con sus jefes presos por narcotráfico. Se detectaron conexiones con la Asocación de Taxis, prefectos y políticos El dinero y algun...

Leer más

Rosario3

18 de septiembre de 2025

Hace 5 horas La PSA allanó al entorno de Willy Velázquez y Tito Marino, quienes están detenidos desde 2021 por narcotráfico en San Lorenzo y la región. Investigan presunta protección de personal de P...

Leer más

Elciudadanoweb

18 de septiembre de 2025

Un megaoperativo desplegado este miércoles por la Justicia federal reveló una compleja estructura de una organización criminal con capacidad de operar desde cárceles federales con aportes logísticos y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas y voces involucradas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.