Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Economia
Argentina

¿Quién se quedará con Carrefour? Los candidatos que pelean por los 700 locales en Argentina

• Carrefour avanza en la venta de sus 700 sucursales en Argentina 🇦🇷 • Siete candidatos, entre ellos Coto, De Narváez y Cencosud, compiten por la adquisición • El proceso podría redefinir el sector supermercadista nacional

¿Quién se quedará con Carrefour? Los candidatos que pelean por los 700 locales en Argentina - Image 1
¿Quién se quedará con Carrefour? Los candidatos que pelean por los 700 locales en Argentina - Image 2
¿Quién se quedará con Carrefour? Los candidatos que pelean por los 700 locales en Argentina - Image 3
1 / 3

Carrefour, una de las cadenas de supermercados más grandes de Argentina, avanza en el proceso de venta de sus 700 sucursales, en una operación que podría redefinir el sector minorista del país. Coordinada por Deutsche Bank, la venta ha despertado el interés de siete candidatos, entre los que se destacan los grupos Coto, Francisco de Narváez y Cencosud, además de fondos de inversión locales e internacionales.

Según fuentes del sector, las ofertas presentadas son no vinculantes y fueron entregadas hace una semana. En las próximas horas, Deutsche Bank comunicará a los candidatos cuáles seguirán en carrera para avanzar al proceso de due diligence, una auditoría clave antes de presentar ofertas vinculantes. El valor estimado de la operación ronda los 1.000 millones de dólares y podría implicar la transferencia de 17.000 empleados y una red de sucursales que abarca 22 provincias.

Entre los principales interesados, Cencosud busca ampliar su presencia en el país tras la compra de Makro y Basualdo, mientras que De Narváez, actual propietario de Walmart Argentina (rebautizada como Chango Más), y Coto, referente del sector, buscan consolidar su liderazgo. Otros actores, como Sophia Capital, la familia Braun (La Anónima) y el fondo estadounidense Klaff Realty, también han presentado propuestas.

El proceso de venta se desarrolla en un contexto económico desafiante, marcado por la inflación, la volatilidad cambiaria y la caída del consumo masivo. Analistas del sector advierten que el desenlace de la operación dependerá en gran medida de la estabilidad macroeconómica y de las regulaciones que implemente el gobierno nacional. Además, la posible concentración del mercado en manos de un solo grupo genera preocupación entre sindicatos y proveedores, quienes temen por el empleo y la competencia.

Guillaume Cocovi, director de Carrefour Express, destacó que "el comercio de cercanía es muy valorado a nivel nacional" y subrayó la importancia de mantener la inversión y la expansión en el país. Por su parte, fuentes cercanas a la operación señalaron que el comprador podría verse obligado a dejar de utilizar la marca Carrefour y asumir posibles contingencias laborales y judiciales.

El resultado de esta operación marcará un punto de inflexión en el retail argentino, con implicancias directas sobre la dinámica de supermercados, el empleo y el consumo en el país. El mercado espera con atención si prevalecerá un modelo de concentración regional o una redistribución entre varios actores, lo que podría equilibrar la competencia y beneficiar a los consumidores.

Fuentes

Rosario3

24 de septiembre de 2025

Los bonos en dólares pegan un salto y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos básicos El Director Ejecutivo del ARCA, Juan Pazo, estuvo en Rosario para el Seminario de Acsoja y se reu...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Deutsche Bank recibió siete ofertas para comprar Carrefour Argentina y hoy definirá quiénes siguen en carrera. El banco que tiene el mandato de búsqueda de un socio o nuevo dueño para la cadena de ...

Leer más

Losandes

24 de septiembre de 2025

Carrefour avanza en la venta de sus 700 sucursales en Argentina; empresarios locales e internacionales compiten por quedarse con la red. Carrefour Foto: Supermercados Carrefour avanza en el proceso...

Leer más

Godoycruz

24 de septiembre de 2025

Municipalidad de Godoy Cruz Dirección Rivadavia 448 Horario Lunes a viernes de 9 a 16 h Diego Costarelli Intendente...

Leer más

Mdzol

24 de septiembre de 2025

Dinero Carrefour A dos semanas del anuncio de la operación de compra de 16 locales que pertenecían a Súper A, la compañía francesa implementó una drástica acción. A dos semanas del anuncio de la op...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de venta y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y sectorial
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante del sector supermercadista.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados que se incluyen.