Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Pilar

Trabajadores despedidos de ILVA realizan un nuevo corte en Frondizi y Colectora

• Más de 300 despidos en la planta de ILVA en Pilar generan protestas y cortes de ruta. • Trabajadores reclaman indemnizaciones y salarios adeudados. • El conflicto sigue sin acuerdo tras audiencias en el Ministerio de Trabajo. #Industria #Pilar

Trabajadores despedidos de ILVA realizan un nuevo corte en Frondizi y Colectora - Image 1
Trabajadores despedidos de ILVA realizan un nuevo corte en Frondizi y Colectora - Image 2
Trabajadores despedidos de ILVA realizan un nuevo corte en Frondizi y Colectora - Image 3
1 / 3

La planta de pisos cerámicos ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, cerró sus puertas a comienzos de septiembre, dejando a más de 300 empleados sin trabajo y desatando un conflicto laboral que se mantiene sin resolución. El cierre, atribuido por la empresa a la caída de ventas, la apertura de importaciones y el contexto macroeconómico adverso, generó una ola de protestas y cortes de ruta por parte de los trabajadores despedidos, quienes reclaman el pago de indemnizaciones y salarios adeudados.

Según fuentes sindicales y gubernamentales, la empresa comunicó el cierre a fines de agosto y formalizó los despidos en septiembre, invocando el artículo 247 para abonar solo la mitad de las indemnizaciones, aunque ni siquiera esa suma fue efectivamente pagada. Los empleados, muchos con más de 20 años de antigüedad, denuncian que la compañía presiona para aceptar retiros voluntarios en condiciones desfavorables y que busca reabrir la planta con personal bajo contratos más precarios.

El conflicto escaló con la intervención de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), que organizó manifestaciones frente a la Unión Industrial Argentina (UIA) y denunció la situación ante autoridades provinciales y nacionales. La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense no logró acercar posiciones: la empresa no presentó propuestas de pago y los trabajadores continúan sin percibir sus haberes desde agosto.

El gobernador Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával, visitaron a los trabajadores y expresaron su apoyo, comprometiéndose a impulsar gestiones para resguardar los empleos y la capacidad productiva local. "Estamos del lado de los trabajadores y vamos a acompañarlos para defender cada puesto de trabajo", afirmó Kicillof durante una de las protestas.

La crisis de ILVA se inscribe en un contexto más amplio de retracción del sector ceramista, con ventas que cayeron entre 25% y 30% y una mayor competencia de productos importados. Otros cierres recientes en la zona, como el de la multinacional Magnera, agravan la preocupación por el empleo industrial en Pilar. Gremios y trabajadores advierten que el caso ILVA puede sentar un precedente negativo para la industria nacional y reclaman una intervención más activa del Estado para evitar nuevos despidos y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

Fuentes

Pilaradiario

3 de octubre de 2025

Llevan a cabo la manifestación mientras aguardan por el comienzo de una nueva audiencia con representantes de la empresa en el Ministerio de Trabajo. Mientras aguardan por el comienzo de una nueva au...

Leer más

Clarin

19 de abril de 2024

Solo suscriptores Otra empresa cerró su planta de Pilar por la caída de las ventas que afecta al consumo interno y la suba de las tasas que golpeó a la actividad industrial. El fabricante de pisos c...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

3 Oct, 2025 Por Natalia Donato Afectada por la coyuntura macroeconómica, caída del consumo y apertura de importaciones, la fábrica de pisos cerámicos Ilva en Pilar, una de las plantas más relevante...

Leer más

Radioprovincia

3 de octubre de 2025

En el día que termina la conciliación obligatoria, los trabajadores y los representantes de la empresa de porcellanatos ILVA se vuelven a encontrar, hoy a las 12.30, en el marco de una audiencia vir...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO Este martes al mediodía, la Federación de Obreros Ceramistas (Focra) volvió a la calle al concentrarse en la puerta de la Unión Industrial Argentina (UIA) para denunciar los más de 300 despid...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.