Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Las declaraciones juradas de los diputados nacionales: quiénes son los 10 legisladores con más patrimonio

🔎 Declaraciones juradas de diputados argentinos revelan grandes patrimonios y 23% de incumplimiento. Máximo Kirchner, Carrizo y Ritondo lideran el ranking. ONG y expertos piden mayor transparencia y actualización de valores fiscales. #Transparencia #Política

Las declaraciones juradas de los diputados nacionales: quiénes son los 10 legisladores con más patrimonio - Image 1
Las declaraciones juradas de los diputados nacionales: quiénes son los 10 legisladores con más patrimonio - Image 2
1 / 2

Un relevamiento nacional sobre las declaraciones juradas patrimoniales de los diputados argentinos, realizado por la organización Chequeado y replicado por diversos medios, expuso en octubre de 2025 los bienes y activos de los legisladores, así como el nivel de cumplimiento de la obligación legal de informar ante la Oficina Anticorrupción (OA).

El informe revela que Máximo Kirchner, Carla Carrizo y Cristian Ritondo encabezan el ranking de diputados con mayor patrimonio declarado, superando los $6.700 millones cada uno. El patrimonio promedio declarado por los diputados nacionales supera los $70 millones, aunque existen casos que exceden los $8.000 millones. Los patrimonios incluyen inmuebles, vehículos, participaciones empresariales y depósitos en pesos y dólares, con grandes diferencias entre provincias y bloques políticos.

El plazo de presentación de las declaraciones juradas patrimoniales venció el 31 de julio de 2025, aunque se extendió mediante una prórroga hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, 58 de los 257 diputados nacionales no cumplieron con la presentación de la declaración jurada patrimonial correspondiente al año 2024. En Santa Fe, cinco de los 19 diputados no presentaron su declaración; en Río Negro, uno de cinco incumplió. En Neuquén, todos los diputados cumplieron en término.

Entre los bienes declarados figuran propiedades en Argentina y el exterior, vehículos de alta gama, acciones empresariales y cuentas en dólares. Algunos diputados explicaron que gran parte de sus patrimonios provienen de herencias familiares o empresas fundadas por sus antecesores. Las declaraciones juradas son públicas y pueden consultarse en el sitio web de la OA.

La Ley de Ética Pública obliga a los funcionarios a presentar anualmente su declaración patrimonial. La ley vigente desde 2013 amplió el universo de funcionarios alcanzados, pero restringió el acceso a información sobre familiares. Las valuaciones fiscales suelen estar desactualizadas respecto al valor de mercado, lo que limita la transparencia. La falta de sanciones inmediatas por incumplimiento debilita los mecanismos de control.

ONG y especialistas destacan la importancia de la transparencia, pero critican la falta de actualización de valores y la exclusión de bienes familiares. "La composición del patrimonio de Máximo Kirchner es exactamente la misma desde el periodo 2016 a la fecha, y la incorporación de los bienes es por herencia familiar", explicaron desde su equipo. Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, señaló: "La discusión debe pasar por la actualización de los valores fiscales, no por el valor real". La publicación parcial y los incumplimientos reiterados evidencian debilidades en el sistema de control patrimonial, lo que genera preocupación sobre la efectividad de los mecanismos de transparencia en el Congreso argentino.

Fuentes

Airedesantafe

13 de octubre de 2025

Quiénes son los 10 legisladores nacionales con más patrimonio. Por Chequeado Máximo Kirchner (Fuerza Patria), Carla Carrizo (Democracia para Siempre) y Cristian Ritondo (PRO) son los 3 diputados nac...

Leer más

Lacapital

13 de octubre de 2025

Los datos surgen de un relevamiento sobre los 257 legisladores de la Cámara baja nacional. Cinco de los 19 legisladores por Santa Fe incumplieron con la obligación de informar sus bienes ante la Ofici...

Leer más

Lmneuquen

13 de octubre de 2025

La organización Chequeado analizó las declaraciones patrimoniales 2024 de los diputados. Cuánto tienen los representantes de Neuquén. Un informe de la organización Chequeado reveló el patrimonio que ...

Leer más

Elheraldo

13 de octubre de 2025

Las últimas declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción revelan el patrimonio de los representantes de Entre Ríos en el Congreso, que incluye inmuebles, vehículos, participación e...

Leer más

Lu17

13 de octubre de 2025

function manejarVisibilidadIframes(){const esPaisaje=window.innerWidth>window.innerHeight;const iframePaisaje=document.getElementById('iframe-paisaje');const iframeRetrato=document.getElementById('ifr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre los patrimonios y el sistema de declaraciones.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de los datos presentados.
Contexto histórico y legal
Considera la explicación de antecedentes legales y cambios normativos.
Perspectivas y voces
Analiza la inclusión de opiniones de expertos, ONGs y actores involucrados.