Profesionales en pie de guerra ante la plataforma que ofrece al "primer contador IA"
🔎 El Consejo de Ciencias Económicas intimó a Lannis, el "contador IA", a cesar actividades por violar la ley. Debate sobre el rol de la IA en la contabilidad argentina y el futuro de la profesión. #Economía #Tecnología
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/03/551816.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/06/537162.jpg)
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires intimó formalmente a la plataforma digital "Lannis", que se promociona como "el primer contador IA del mundo", a cesar sus actividades en un plazo máximo de 48 horas. La decisión se fundamenta en la presunta violación de la ley 20488, que establece como incumbencias exclusivas de los profesionales matriculados en la carrera de Contador Público las tareas de asesoramiento especializado y liquidación impositiva.
La intervención del área de Cumplimiento y Responsabilidad Profesional del Consejo detectó que "Lannis" ofrecía servicios que, según la normativa vigente, corresponden únicamente a contadores públicos. Ante esta situación, el Consejo citó a los responsables de la plataforma para esclarecer la situación y regularizar su accionar dentro del marco legal.
Joaquín Paños, cofundador de Lannis, respondió públicamente: "Nuestra intención no es destruir la profesión del contador público. Más bien, todo lo contrario. Estamos desarrollando tecnología y herramientas más modernas para que los contadores puedan dar un servicio de excelencia". Paños agregó que la plataforma busca democratizar el acceso a servicios contables, especialmente para quienes no pueden acceder a un contador tradicional.
"Lannis" funciona como un contador personalizado, disponible las 24 horas, y ofrece servicios como alta y baja de monotributo, facturación, análisis de deudas y asesoría. Sus creadores estiman facturar u$s800.000 para fines de 2026 y planean expandirse a otros países, comenzando por Brasil.
El Consejo, por su parte, remarcó que la defensa de las incumbencias profesionales es fundamental para garantizar la confianza pública y preservar el ejercicio ético de las Ciencias Económicas frente al avance de herramientas tecnológicas. El debate en el sector contable se centra en si la inteligencia artificial puede reemplazar al contador humano o debe ser vista como una herramienta complementaria.
La situación refleja el desafío que enfrentan las profesiones tradicionales ante el avance de la tecnología y la inteligencia artificial, y plantea interrogantes sobre la regulación y el futuro del trabajo en el ámbito contable argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El mensaje de Georgieva tras la reunión con Caputo: “Promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”
7 de octubre de 2025

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert
7 de octubre de 2025

"Hay que resaltar el grado de locura que esto implica": Axel Kicillof, atónito con el acto de Milei, lanzó una ironía sobre poner a Trump en la boleta
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.