La emoción de Sergio Massa por un gesto de Axel Kicillof en un acto del peronismo: qué le dijo
• Kicillof cerró campaña en Buenos Aires junto a Massa • Fuerte crítica a Milei y defensa de Fuerza Patria • Elecciones legislativas clave el 7/9 • Polarización y tensión política en la provincia • Impacto en gobernabilidad y futuro político



En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria, acompañado por Sergio Massa y destacados dirigentes peronistas, en vísperas de las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El acto principal se realizó en Tigre, donde Kicillof elogió la "generosidad política" de Massa y subrayó la importancia de la unidad dentro del peronismo provincial. “Uno de los más importantes artífices de la unidad que hoy se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa”, afirmó el mandatario, en un discurso que también incluyó fuertes críticas al presidente Javier Milei y a sus políticas económicas.
Durante el evento, Kicillof destacó el trabajo de la militancia territorial y la necesidad de defender los derechos de trabajadores, estudiantes y jubilados. “Frente a la adversidad, la democracia nos da una oportunidad enorme: uno puede enojarse, pero la mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria”, expresó. Malena Galmarini, presente en el acto, remarcó la importancia de construir un modelo de país inclusivo y con justicia social, mientras otros candidatos y funcionarios locales llamaron a apoyar el proyecto peronista para frenar el avance de las políticas nacionales.
La campaña de Kicillof se centró en distritos clave como la Primera, Tercera y Octava sección electoral, donde se concentra la mayor parte del electorado bonaerense. El gobernador realizó una gira por municipios como San Martín, Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, acompañado por intendentes y candidatos locales. En paralelo, la presencia de Milei en Moreno generó tensión por cuestiones de seguridad y posibles protestas, lo que llevó a las autoridades provinciales a reforzar el operativo policial.
El resultado de las elecciones será determinante para la gobernabilidad de Kicillof, quien pone en juego más bancas y capital político que Milei. Analistas políticos advierten que una derrota podría debilitar la gestión provincial y afectar la proyección presidencial del gobernador para 2027. Por su parte, Milei busca consolidar su bloque opositor y aprovechar el escenario bonaerense como plataforma para las elecciones nacionales de octubre.
En un contexto de crisis económica y denuncias de corrupción, la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza se acentuó en la campaña. Empresarios y trabajadores manifestaron preocupación por la situación industrial y laboral, mientras las encuestas anticipan una elección pareja y de alto impacto político en la provincia más poblada del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.