Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El jefe del bloque radical en el Senado confirmó que tienen los votos para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto de ATN

- Tensión entre Gobierno y gobernadores por veto de Milei a la ley de ATN - Provincias buscan rechazar el veto en el Senado - Gobierno evalúa préstamos alternativos - Provincias Unidas se consolida como bloque federal #Política #Economía

El jefe del bloque radical en el Senado confirmó que tienen los votos para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto de ATN - Image 1
El jefe del bloque radical en el Senado confirmó que tienen los votos para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto de ATN - Image 2
El jefe del bloque radical en el Senado confirmó que tienen los votos para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto de ATN - Image 3
1 / 3

El veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) ha reavivado la tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores provinciales. La medida, firmada el jueves pasado, fue rechazada por la mayoría de los mandatarios, quienes consideran que la norma es clave para reforzar los fondos de las provincias en un contexto de dificultades financieras.

Eduardo Vischi, jefe del bloque radical en el Senado, anticipó que "estarían los números" para rechazar el veto presidencial cuando el tema se debata en la Cámara alta la próxima semana. "El proyecto fue pedido por las 24 jurisdicciones y había tenido cierto guiño del Gobierno para avanzar", señaló Vischi, quien remarcó que la relación con la Casa Rosada se ha deteriorado por decisiones unilaterales y falta de diálogo.

Desde el Gobierno, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, reconoció que se están evaluando alternativas de financiamiento, como la posibilidad de otorgar préstamos a las provincias. "El Gobierno está buscando todas las alternativas para que la Argentina siga en este proceso de transformación, sin volver al pasado", afirmó Catalán, aunque insistió en que los ATN deben destinarse a emergencias y no a gastos corrientes.

El conflicto se produce en un contexto de creciente consolidación del bloque Provincias Unidas, que agrupa a gobernadores de diferentes signos políticos y busca mayor autonomía y representación federal. Juan Schiaretti, uno de sus referentes, destacó que el espacio apunta a convertirse en una alternativa nacional y a sumar nuevos mandatarios tras las elecciones legislativas.

Las críticas de los gobernadores se centran en la falta de atención del Gobierno a la producción, el empleo y la situación social. Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, cuestionó que "la primera ocupación que tendría que tener el gobierno es ver la realidad social", mientras que Gustavo Valdés, de Corrientes, advirtió sobre el riesgo de convertir a las provincias en "enemigos de la patria".

El oficialismo, por su parte, busca recomponer el vínculo con los mandatarios y evitar una nueva derrota legislativa, en un escenario donde la gobernabilidad y el federalismo están en el centro del debate político. El desenlace en el Senado será clave para definir el rumbo de la relación entre Nación y provincias en los próximos meses.

Fuentes

Pagina12

14 de septiembre de 2025

EN VIVO Desde Córdoba En un clima de tensión entre los gobernadores y la administración central, Provincias Unidas tuvo su lanzamiento nacional en la Rural de Río Cuarto y ya anticipó que se sumarán...

Leer más

Infobae

13 de septiembre de 2025

14 Sep, 2025 La decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) volvió a tensar la relación entre el Gobierno con los gobernadores, que impulsaban...

Leer más

Perfil

11 de septiembre de 2025

...

Leer más

Santafe

14 de septiembre de 2025

Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de...

Leer más

Clarin

21 de febrero de 2025

El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi confirmó que "estarían los números" para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de distribución de los Aportes del Tesoro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.