De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre
• Famosos como Virginia Gallardo, el Turco García y Karen Reichardt serán candidatos en las elecciones legislativas 2025 🇦🇷 • El fenómeno de outsiders y mediáticos reaviva el debate político. • ¿Renovación o estrategia electoral?

El cierre de listas para las elecciones legislativas de 2025 en Argentina ha reavivado el debate sobre la participación de figuras mediáticas y del espectáculo en la política. Entre los nombres que destacan este año se encuentran Virginia Gallardo, ex vedette y panelista televisiva, quien encabezará la lista de La Libertad Avanza por la provincia de Corrientes. Gallardo, conocida por su trayectoria en televisión y su vínculo con el presidente Javier Milei, se suma a la contienda tras haber tomado clases de economía con el mandatario y consolidar una imagen pública que trasciende el mundo del espectáculo.
A la lista de candidatos se suman otros famosos como Jorge Porcel Junior, hijo del reconocido humorista, quien se presenta como tercer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el Movimiento Plural; Claudio "Turco" García, ex futbolista de Racing y la selección nacional, que competirá por el Partido Integrar en la capital; Karen Reichardt, ex modelo y actriz, segunda en la lista bonaerense de La Libertad Avanza; y Sergio "Tronco" Figliuolo, conductor de streaming y colaborador de Alejandro Fantino, quien ocupa el puesto número once en la nómina bonaerense del mismo partido.
La estrategia de incorporar celebridades y outsiders responde, según dirigentes libertarios, a la necesidad de sumar legisladores que garanticen fidelidad y seduzcan a un electorado desencantado con la dirigencia tradicional. "La lealtad y la obediencia al presidente Milei son los únicos requisitos para ocupar una banca", afirmó Sebastián Pareja, uno de los armadores de las listas libertarias. Esta tendencia, que se remonta a los años noventa, busca capitalizar la notoriedad mediática de los candidatos como principal activo electoral.
El fenómeno ha generado reacciones diversas. Mientras algunos sectores celebran la renovación y la llegada de voces ajenas a la política tradicional, otros advierten sobre la falta de experiencia y el riesgo de banalización del debate legislativo. En redes sociales, la candidatura de Gallardo y otros famosos ha sido objeto de apoyo y controversia, reflejando la polarización que caracteriza al escenario político actual.
La confección de listas para estas elecciones también incluyó figuras con experiencia política y sindical, como Patricia Bullrich y Luis Petri, así como representantes del sindicalismo y la militancia social. El Congreso Nacional, a partir del 10 de diciembre, se perfila como un espacio de convivencia entre trayectorias políticas consolidadas y personalidades mediáticas, en un contexto de crisis de representación y búsqueda de nuevos liderazgos. El impacto de esta estrategia electoral y su influencia en la calidad del debate legislativo serán temas centrales en la agenda pública durante la campaña y el próximo período parlamentario.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Volá alto ladrón”: la despedida tumbera del motochorro adolescente que murió en un robo baleado por un policía
19 de agosto de 2025
Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento
19 de agosto de 2025

Santa Fe: herido por el cierre de listas, el Evita mastica bronca contra Monteverde
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.