Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La reinvención de Milei, difícil e imprescindible

• Milei enfrenta crisis de confianza pese a apoyos de Trump y el FMI • Escándalos y derrotas electorales debilitan su gestión • El 26/10 será clave para su futuro político y económico 🇦🇷

La reinvención de Milei, difícil e imprescindible - Image 1
La reinvención de Milei, difícil e imprescindible - Image 2
La reinvención de Milei, difícil e imprescindible - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei atraviesa una de las etapas más críticas de su gestión a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Pese a los recientes apoyos internacionales, como el respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump y la asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional, la crisis de confianza en su gobierno se profundiza tanto en los mercados como en la sociedad argentina.

En los últimos meses, Milei ha debido recurrir a dos rescates financieros: uno del FMI en abril y otro del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en septiembre. Sin embargo, ambos resultaron insuficientes para revertir la desconfianza de inversores y ciudadanos. Ahora, el mandatario busca un tercer salvavidas, esta vez con el apoyo directo de Trump, aunque persisten las dudas sobre la efectividad de estas gestiones. “Para que quede claro, le estamos dando una línea de intercambio, no estamos poniendo dinero en Argentina”, aclaró recientemente Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, reflejando la cautela internacional.

La economía argentina muestra señales mixtas: si bien la inflación ha descendido, la recesión y el malestar social se agravan. El gobierno enfrenta además una serie de escándalos, como el caso del diputado José Luis Espert, acusado de recibir fondos de un empresario vinculado al narcotráfico. Este episodio ha generado tensiones internas y presiones para su renuncia, mientras la oposición amenaza con removerlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto.

En el plano político, Milei intenta recomponer relaciones con figuras como Mauricio Macri y algunos gobernadores, tras años de confrontación. Sin embargo, la falta de acuerdos sólidos y la fragmentación opositora dificultan la aprobación de reformas estructurales, condición exigida por el FMI y Estados Unidos para mantener el apoyo financiero.

El resultado de las próximas elecciones será determinante para el futuro del gobierno. Un desempeño por debajo del 40% de los votos podría convertir a Milei en un “pato rengo” y abrir la puerta a una crisis de gobernabilidad. Mientras tanto, sectores como los gobernadores de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa pragmática, en un escenario político cada vez más incierto.

La sociedad argentina, golpeada por la recesión y la falta de respuestas concretas, muestra signos de fatiga y desconfianza. El desenlace electoral y la capacidad del gobierno para reconstruir consensos serán claves para definir el rumbo del país en los próximos años.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Gane, pierda o empate las elecciones, el gobierno de Javier Milei está obligado a reinventarse. Romper la inercia negativa en medio de una campaña electoral y afrontar una revisión profunda parece imp...

Leer más

Elpais

4 de octubre de 2025

No alcanzan ni el dinero del FMI ni el de Trump para revertir la crisis de confianza que atraviesa Argentina Algo cruje en el motor libertario. El presidente que se ufanó de liderar el mejor gobierno...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Cuando Javier Milei mandó a imprenta su nuevo libro, hace poco más de un mes, ignoraba la fragilidad del hielo que pisaba. El título elegido, “La construcción del milagro”, es un retrato preciso de la...

Leer más

Perfil

4 de octubre de 2025

...

Leer más

Infobae

3 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Por María Herminia Grande El gobierno del presidente Milei está tironeado entre dos confianzas a conquistar. La explícita, contundente en lo gestual del gobierno del presidente Trump, v...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la crisis de Milei.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.