Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Malamud: el dólar “de equilibrio” y por qué “no hay antecedentes históricos” de éxito en el plan económico de Milei

• Milei consolida poder tras elecciones legislativas • Gobierno se adapta y negocia con gobernadores • Economía y apoyo de EE.UU. son claves para la estabilidad • Peronismo en crisis de liderazgo #Argentina #Política #Economía 🇦🇷

Malamud: el dólar “de equilibrio” y por qué “no hay antecedentes históricos” de éxito en el plan económico de Milei - Image 1
Malamud: el dólar “de equilibrio” y por qué “no hay antecedentes históricos” de éxito en el plan económico de Milei - Image 2
Malamud: el dólar “de equilibrio” y por qué “no hay antecedentes históricos” de éxito en el plan económico de Milei - Image 3
1 / 3

El escenario político argentino experimentó una reconfiguración significativa tras las elecciones legislativas de octubre de 2025, según el análisis del politólogo Andrés Malamud. El resultado de los comicios fue interpretado como un referéndum que validó el proyecto presidencial de Javier Milei, consolidando la hegemonía de La Libertad Avanza en el Congreso y dejando a la oposición, especialmente al peronismo, en una situación de fragmentación y crisis de liderazgo.

Malamud señala que el Gobierno demostró una notable capacidad de adaptación tras la victoria electoral, reorganizando el gabinete y fortaleciendo alianzas con los gobernadores, mientras relegaba la provincia de Buenos Aires en su estrategia política. "El Gobierno tiene arrogancia en la victoria y humildad en la derrota. Y la humildad es mejor maestra", afirmó el analista, destacando la flexibilidad del oficialismo para aprender de los errores y ajustar su rumbo.

El respaldo internacional, especialmente el apoyo de Estados Unidos, es considerado por Malamud como un factor clave para la estabilidad económica y política de Argentina. Sin embargo, advierte que la sostenibilidad de este respaldo depende de factores externos, como la continuidad del gobierno norteamericano y la capacidad argentina de alcanzar superávit de dólares mediante exportaciones. "La credibilidad de Estados Unidos sostiene la de Argentina; si se caen, nos caemos", subrayó.

En el plano económico, el Gobierno enfrenta el desafío de equilibrar la estabilidad fiscal con la necesidad de certidumbre para los votantes. El acceso a dólares y la gestión del tipo de cambio son elementos centrales para el éxito del modelo libertario, que apuesta por el desarrollo del interior y sectores como la minería y el petróleo, en contraposición al tradicional peso del conurbano bonaerense.

El peronismo, por su parte, atraviesa una crisis de regeneración y enfrenta dificultades para presentar candidatos competitivos, en parte debido a la persistencia de figuras como Cristina Kirchner. Malamud sostiene que la economía será el eje determinante del futuro político: "Muchos presidentes caen por la economía, pero políticamente Milei tiene el camino abierto".

Finalmente, el análisis destaca que las nuevas generaciones perciben el acercamiento a Estados Unidos como una oportunidad, alejándose de la visión tradicional que lo consideraba una amenaza. El futuro político y económico de Argentina dependerá, en gran medida, de la capacidad del Gobierno para mantener la estabilidad y capitalizar el respaldo internacional, mientras la oposición busca reorganizarse en un contexto de cambio generacional y fragmentación.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Si lo de Milei funciona, se va a dar un proceso de desconurbanización de la Argentina. Y hoy el conurbano es el kirchnerismo”, dice el politólogo Andrés Malamud al analizar las consecuencias política...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA El analista destacó la capacidad de Javier Milei para adaptarse a los resultados electorales y consideró que el peronismo a...

Leer más

Bragadotv

11 de julio de 2025

El politólogo Andrés Malamud analizó las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre y las definió como un "referéndum" en el que el Gobierno validó su proyecto presidencial. El analista sostuvo ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El politólogo Andrés Malamud se refirió a la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas y distinguió un punto clave del cual se tiene que cuidar el gobierno de Javier Milei si...

Leer más

Lanacion

11 de mayo de 2025

“El Gobierno tiene arrogancia en la victoria y humildad en la derrota. Y la humildad es mejor maestra”. Con esa premisa el analista político Andrés Malamud sintetizó en LN+ la destreza libertaria para...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y referencias históricas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.