La pelea por la foto peronista del domingo, el regalo que rechazó Milei y la frase de Macri
• Elecciones bonaerenses: clima de empate técnico y alta tensión política. • Escándalo de audios y crisis interna afectan a Milei y al oficialismo. • Peronismo ve chances de triunfo, pero persisten divisiones internas. • Participación podría ser baja. #Argentina 🇦🇷



Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires se desarrollan en un clima de alta tensión política y marcada polarización. El peronismo bonaerense, a pesar de sus divisiones internas, se muestra optimista ante la posibilidad de obtener un resultado favorable, impulsado por los errores y escándalos que afectan al gobierno nacional de Javier Milei.
Las encuestas recientes reflejan un escenario de empate técnico entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), lo que ha generado alivio y expectativas en el PJ bonaerense. Sin embargo, persisten dudas sobre la capacidad de capitalizar este clima y sobre la posibilidad de una celebración conjunta en caso de triunfo, debido a las fracturas entre el axelismo y el cristinismo.
El escándalo de los audios que involucran a Karina Milei en presuntas coimas ha copado la agenda política y generado incertidumbre sobre su impacto en el electorado. El gobierno nacional, por su parte, ha intentado articular una defensa, denunciando operaciones de espionaje y censura mediática, pero sin lograr convencer a la opinión pública. La crisis económica y la caída del consumo en el conurbano bonaerense también se perfilan como factores decisivos, con la posibilidad de aumentar el ausentismo y el voto castigo.
En el peronismo, los intendentes han intensificado el trabajo territorial y la movilización de votantes, confiando en un triunfo amplio en la Tercera sección electoral y buscando mantenerse competitivos en la Primera y en La Plata. No obstante, la participación electoral se estima entre el 52% y el 60%, en línea con comicios anteriores, lo que podría influir en el resultado final.
El contexto previo a la elección está marcado por la reciente derrota del peronismo en Corrientes y por la irrupción de terceras fuerzas como "Somos Buenos Aires" y "Hechos", que podrían captar votos de sectores desencantados con el oficialismo y la oposición tradicional.
Las reacciones de los distintos actores políticos reflejan la complejidad del momento. Mientras algunos dirigentes peronistas consideran la elección como una oportunidad para frenar a Milei, otros advierten que el entusiasmo no es pleno y que las tensiones internas podrían opacar cualquier festejo. Por su parte, el oficialismo libertario busca instalar la idea de una posible derrota para movilizar a su base y revertir el escenario adverso.
En definitiva, el resultado de las elecciones bonaerenses se presenta como impredecible, con el ausentismo y la fragmentación política como factores clave. El desenlace podría tener implicaciones significativas para el panorama nacional de cara a las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.