La Libertad Avanza vs. Peronismo: una encuesta revela el ganador y alerta a Milei
- Encuestas en PBA muestran caída de imagen de Milei y escándalo ANDIS afecta intención de voto. - Crece la desconfianza y el impacto electoral es incierto. - El caso Karina Milei domina la agenda política. #Elecciones2025 🇦🇷
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601106.jpg)


En la recta final hacia las elecciones legislativas de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el clima político se encuentra marcado por la incertidumbre y el impacto de un escándalo de corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. Diversas encuestas y análisis de opinión pública reflejan una caída significativa en la imagen presidencial y un aumento de la desconfianza ciudadana, factores que podrían incidir en el resultado electoral.
Según datos de consultoras como Feedback y Poliarquía, la imagen positiva de Javier Milei ha descendido entre cinco y seis puntos en los últimos meses, ubicándose en torno al 28% al 34%, mientras que la negatividad en redes sociales alcanza el 56%. El caso ANDIS, que estalló tras la filtración de audios del ex titular Diego Spagnuolo, detalla presuntos pagos irregulares y ha puesto en el centro del debate a Karina Milei y otros funcionarios cercanos al presidente. Una encuesta reciente indica que el 66% de los consultados conoce el caso y la mayoría considera responsable a la hermana del mandatario. Además, el 74% opina que el escándalo afecta la credibilidad del gobierno.
La Justicia avanza en la investigación, con allanamientos a empresas proveedoras y pedidos de nulidad por parte de los involucrados. El oficialismo, por su parte, intenta capitalizar sus logros de gestión y mantener la cohesión interna, mientras la oposición enfatiza la crisis de confianza y exige transparencia. El nivel de indecisos y la baja predisposición a votar, que podría rondar el 50%, añaden un elemento de imprevisibilidad al escenario electoral.
El caso ANDIS se suma a una serie de denuncias de corrupción que han afectado la percepción pública del gobierno en los últimos meses. La provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral del país, suele anticipar tendencias nacionales y su resultado será clave para el futuro político tanto del oficialismo como de la oposición. Analistas advierten que el desgaste en la imagen presidencial y la polémica en torno a su entorno cercano podrían modificar la intención de voto, especialmente en los distritos más poblados y con mayor cobertura mediática del caso. El desenlace de este proceso será determinante para el equilibrio de fuerzas en el Congreso y la gobernabilidad en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso
5 de septiembre de 2025

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.