Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Cultura
Neuquén

Estudiantes jujeños se consagraron campeones nacionales en la Copa Robótica Argentina 2025

🏆 Finalizó la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén: Salta, Río Negro y Jujuy en el podio. Más de 3.600 estudiantes participaron y presentaron proyectos innovadores con impacto social. ¡Premios millonarios y alianzas entre provincias! 🤖🇦🇷

Estudiantes jujeños se consagraron campeones nacionales en la Copa Robótica Argentina 2025 - Image 1
Estudiantes jujeños se consagraron campeones nacionales en la Copa Robótica Argentina 2025 - Image 2
Estudiantes jujeños se consagraron campeones nacionales en la Copa Robótica Argentina 2025 - Image 3
1 / 3

La ciudad de Neuquén fue el escenario de la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, un certamen que reunió a 18 equipos de estudiantes secundarios provenientes de siete provincias. Organizada por Educabot y respaldada por instituciones como First Global Challenge y Experiential Robotics Platform, la competencia se desarrolló los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones Domuyo, con el objetivo de fomentar el interés por la robótica y las disciplinas STEM entre los jóvenes argentinos.

El primer puesto individual fue para el equipo “Fenrir-la-2” de la Escuela de Educación Técnica Dr. Alberto Einstein EX N° 5138 de Salta, que presentó un proyecto enfocado en la contaminación del río Arenales. El segundo lugar lo obtuvo el grupo “Vacío Púrpura” del Centro de Educación Técnica N° 27 de Fernández Oro, Río Negro, con una propuesta para mejorar el tráfico urbano mediante semáforos inteligentes. El tercer puesto correspondió al equipo “Los JuGenios” del Colegio Secundario N° 60 de Jujuy, quienes abordaron la problemática de la contaminación de canales en su barrio.

En la categoría de alianzas, la unión entre los equipos de Jujuy y Córdoba se consagró campeona, mientras que la alianza Salta-Río Negro obtuvo el segundo lugar. Más de 3.600 estudiantes participaron en las distintas etapas del certamen, que incluyó desafíos de diseño y programación de robots para entornos impredecibles, promoviendo el trabajo en equipo, el pensamiento estratégico y la resolución de problemas.

Los premios para los ganadores consistieron en equipamiento tecnológico para las escuelas: $10 millones para el primer puesto, $5 millones para el segundo y $3 millones para el tercero, además de kits de robótica y computadoras para los estudiantes. La competencia también otorgó menciones especiales por innovación tecnológica y reconoció el esfuerzo de los participantes de distintas provincias.

Autoridades educativas destacaron la importancia de la Copa Robótica Argentina para el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. Los estudiantes valoraron la experiencia como una oportunidad única de aprendizaje y crecimiento personal, resaltando el compañerismo y el intercambio con jóvenes de todo el país. El evento reafirmó el compromiso de la comunidad educativa con la innovación y la formación de futuros profesionales en tecnología, proyectando un impacto positivo en la educación argentina.

Fuentes

Somosjujuy

29 de agosto de 2025

por Somos Jujuy | 28-08-2025 22:00 El equipo �Los Jugenios� del Colegio Secundario N� 60 de San Pedro de Jujuy se consagr� campe�n nacional en la Copa Rob�tica Argentina 2025. La final se llev� a ca...

Leer más

Rionegro

28 de agosto de 2025

Los y las estudiantes del CET 27 de Fernández Oro tuvieron un gran recibimiento en su localidad tras quedarse con el segundo puesto del torneo. Y esa misma emoción la vivió cada uno de los participant...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La ciudad de Neuquén fue el escenario de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025, organizada por Educabot, que lleva varios años celebrando esta competencia para estudiantes secundarios que b...

Leer más

Rionegro

29 de agosto de 2025

Por Florencia Bark La final de la Copa Robótica en Neuquén. Foto: gentileza. Otra edición de la Copa Robótica Argentina, organizada por la empresa nacional «Educabot», llegó a su fin. El certamen ...

Leer más

Lmcipolletti

29 de agosto de 2025

Estudiantes de Fernández Oro y Bariloche fueron reconocidos en la final nacional de la Copa Robótica. También participó un colegio de Los Menucos. Los alumnos de Río Negro tuvieron un gran desempeño ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con ediciones previas o el desarrollo de la competencia.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces, testimonios y puntos de vista de los actores involucrados.