Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Politica
Santa Fe

Subasta récord en Santa Fe: más de 150 lotes de bienes incautados al delito salen a remate en la Estación Belgrano

• Subasta récord en Santa Fe: 159 lotes de bienes incautados al delito 🏦🚗 • 3.910 inscriptos de todo el país • Fondos para víctimas y entidades sociales • Modelo santafesino propuesto a nivel nacional #Seguridad #Economía

Subasta récord en Santa Fe: más de 150 lotes de bienes incautados al delito salen a remate en la Estación Belgrano - Image 1
Subasta récord en Santa Fe: más de 150 lotes de bienes incautados al delito salen a remate en la Estación Belgrano - Image 2
Subasta récord en Santa Fe: más de 150 lotes de bienes incautados al delito salen a remate en la Estación Belgrano - Image 3
1 / 3

La ciudad de Santa Fe fue escenario este jueves de la subasta más grande de bienes incautados al delito en la provincia, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). El evento, realizado en la Estación Belgrano, reunió a 3.910 inscriptos provenientes de todas las provincias argentinas, quienes participaron en la puja por 159 lotes que incluían vehículos, inmuebles, joyas, electrodomésticos y materiales de construcción.

La subasta, que comenzó a las 16 horas tras una exhibición previa de los bienes, marcó un récord histórico en la gestión provincial. Los precios base de los lotes oscilaron entre el 30% y el 50% del valor de mercado, lo que generó una gran expectativa entre los participantes. Entre los bienes destacados se encontraban más de 120 autos y motos, cuatro terrenos en Roldán y una casa en Funes valuada en 50 millones de pesos.

El gobernador Maximiliano Pullaro, presente en el acto junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y otras autoridades, subrayó la importancia de la subasta como herramienta para golpear económicamente a las organizaciones criminales. "Estamos ante un hecho único en la República Argentina, porque esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe. Les estamos mostrando al país y al mundo cómo estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito", afirmó Pullaro. Scaglia, por su parte, destacó que Santa Fe es la única provincia con una ley de decomiso que permite este tipo de remates y propuso replicar el modelo a nivel nacional.

El mecanismo de subasta, que incluye control judicial y protocolos de seguridad, busca no solo financiar el funcionamiento de Aprad, sino también resarcir a víctimas de delitos y realizar donaciones a instituciones sociales como escuelas, clubes y bibliotecas populares. En las tres subastas anteriores, la provincia recaudó un total de 2.326 millones de pesos, destinados a reparar daños y fortalecer políticas sociales.

La jornada fue vista como un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y el delito, consolidando a Santa Fe como pionera en la recuperación de activos ilícitos y su reinserción en la sociedad bajo un uso productivo y legal. Las autoridades provinciales insistieron en la necesidad de una ley nacional de extinción de dominio para ampliar el alcance de estas políticas en todo el país.

Fuentes

Airedesantafe

18 de septiembre de 2025

La cuarta subasta organizada por la Aprad promete convertirse en la más grande de la gestión, con vehículos, inmuebles y objetos de valor que tendrán precios base entre el 30 % y el 50 % del mercado. ...

Leer más

Santafe

18 de septiembre de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves de la cuarta subasta de bienes decomisados al delitos, que realizó la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derec...

Leer más

Ellitoral

18 de septiembre de 2025

Pullaro, Scaglia y Poletti asistieron al inicio de la subasta llevada adelante por martilleros públicos. Se destacó que Santa Fe es pionera y única provincia que saca a la venta bienes decomisados a b...

Leer más

Lavoz

18 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) lleva adelante en la Estación...

Leer más

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO La costanera santafesina fue el espacio elegido ayer para exhibir vehículos incautados del delito que serán subastados mañana a la tarde, en la Estación Belgrano. Se trata de 120 autos y moto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.