Volver a noticias
9 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que mantiene las bandas

• El Gobierno ratifica el sistema de bandas cambiarias para el dólar 🇦🇷 • Se evalúa ajustar el ritmo mensual de las bandas • Caputo presentará un plan integral en 30 días • Proyectan inflación <1% y crecimiento económico en 2026 #Economía #Argentina

El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que mantiene las bandas - Image 1
El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que mantiene las bandas - Image 2
El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que mantiene las bandas - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó en los últimos días la continuidad del sistema de bandas cambiarias para el dólar, desmintiendo versiones sobre una inminente modificación del régimen. Tras reuniones con inversores en Nueva York y Miami, Caputo aseguró que el Gobierno no planea liberar el tipo de cambio y que el peso se mantendrá dentro de un rango controlado, aunque admitió que se evalúa acelerar el ajuste mensual de las bandas del 1% al 1,5%, en función de la inflación y la demanda de pesos.

En una entrevista televisiva, Caputo expresó: “Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda como va a estar. Estoy cómodo porque sé que no puede pasar el techo de la banda. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”. El ministro destacó que el esquema actual brinda previsibilidad y tranquilidad a la población, en un contexto de demanda de dinero frágil y volatilidad política.

El Gobierno anticipó la presentación de un plan integral en 30 días, que incluirá la recompra de bonos soberanos GD29 y GD30 con financiamiento más barato, acumulación de reservas y la emisión de nuevos instrumentos financieros, como el bono de “deuda por educación”. Además, se autorizó la compra de dólares dentro de las bandas cuando exista fuerte liquidez en el mercado, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.

Caputo proyectó que la inflación podría caer por debajo del 1% mensual hacia mediados de 2026 y estimó que la economía argentina podría crecer en torno al 5% el próximo año. El ministro también adelantó el envío de proyectos de ley al Congreso, como el Presupuesto 2026, la reforma laboral y el Principio de Inocencia Fiscal, orientados a incentivar la formalización y el crecimiento económico.

El sistema de bandas móviles, implementado en abril con respaldo del FMI, busca converger con la inflación y acumular reservas. Sin embargo, la volatilidad política y económica tras las elecciones generó incertidumbre en los mercados, lo que llevó al Tesoro de Estados Unidos a intervenir con ventas de dólares para estabilizar el mercado argentino. Analistas y economistas advierten que el sistema actual podría quedar obsoleto si la inflación supera el ritmo de ajuste, aunque reconocen que el ajuste de bandas podría ayudar a comprar reservas y dar mayor flexibilidad.

En paralelo, el acuerdo comercial con Estados Unidos está listo y será anunciado próximamente, en el marco de una nueva etapa de cooperación financiera entre Buenos Aires y Washington. Bancos y senadores estadounidenses han solicitado mayor transparencia sobre el apoyo financiero a Argentina, mientras el Gobierno busca eliminar la volatilidad política y avanzar en reformas estructurales para garantizar estabilidad y crecimiento.

Fuentes

Clarin

8 de noviembre de 2025

Después de las versiones que circularon a partir de la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, con inversores en Nueva York, el Gobierno desmintió una posible modificación del esquem...

Leer más

Infobae

10 de noviembre de 2025

11 Nov, 2025 El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la evolución del dólar, defendió el sistema de bandas cambiarias y proyectó que la inflación podría caer por debajo del 1% a mitad del ...

Leer más

Perfil

10 de noviembre de 2025

...

Leer más

Ambito

11 de noviembre de 2025

Incluye ajustes, reendeudamientos y acumulación de reservas. Además anticipó que no está bajo sus planes liberar el tipo de cambio. Caputo explicó cambios en las políticas monetarias. Durante la gir...

Leer más

Lanacion

11 de noviembre de 2025

Tras la visita del Presidente a Estados Unidos y su disertación en el American Business Forum, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el viaje fue beneficioso para la Argentina y ratificó e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.