Ola de renuncias a la lista libertaria en Junín en medio de acusaciones por venta de candidaturas
- Ola de renuncias en La Libertad Avanza Junín por denuncias de venta de candidaturas. - Acusan a coordinador local y empresario de negociar puestos por dinero. - Se profundiza la crisis interna a días de las elecciones. #Política #Junín


Una fuerte crisis interna sacude a La Libertad Avanza (LLA) en Junín, provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de tres candidatas a concejal que denunciaron la supuesta venta de candidaturas y manejos irregulares en la lista local. El conflicto estalló a pocos días de las elecciones municipales, generando un clima de tensión y desconfianza en el espacio libertario.
Fiorella Policastro, Nair Nazar y María Stella Saldías, quienes integraban la nómina de LLA para el Concejo Deliberante, presentaron sus renuncias en medio de acusaciones contra el coordinador local, Mauro Imperatori, y el empresario Eduardo Di Marco, gerente del Teatro San Carlos. Según Policastro, "Imperatori hizo saber a todo el equipo recibir 50 mil dólares para la inclusión de Rocío Cayzac como segunda de la lista", una denuncia que formalizó mediante carta documento enviada a la Junta Electoral. Policastro también cuestionó la falta de militancia de Cayzac en el espacio libertario y la procedencia de los fondos.
Nair Nazar y Saldías se sumaron a las renuncias, alegando motivos personales y morales, y criticando la conducción local. "No estoy alineada con órdenes y valores de algunos de los integrantes de ese espacio en Junín", expresó Nazar en redes sociales. Las renunciantes sostienen que la mayoría de los integrantes de la lista son "gente honesta y de trabajo", pero que la situación "manchó" al espacio.
El empresario Di Marco, señalado como financista de la campaña y supuesto comprador del segundo puesto en la lista, es gerente del teatro donde Javier Milei realizó un acto en la ciudad. Desde la coordinación de LLA, se anunció la radicación de una denuncia en la UFI 6 de Junín y el inicio de acciones legales contra quienes difundan información "falsa y maliciosa".
El escándalo se da en un contexto de tensiones previas en el armado de listas y acusaciones de destrato a militantes históricos. Desde Unión Liberal, espacio escindido de LLA, la concejal Belén Veronelli y Javier Souto también denunciaron irregularidades y destrato en la conformación de listas, y enviaron una carta documento a la conducción de LLA por expresiones "difamatorias".
El caso genera preocupación en la dirigencia provincial y nacional de LLA, y se suma a denuncias similares en otros distritos bonaerenses, poniendo en jaque la imagen del espacio libertario en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025

¿Quién gana la provincia? Hacé el cálculo de cuántas bancas obtendrá cada partido en las elecciones de Buenos Aires
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.