Se espera una semana primaveral en el AMBA, pero hay alertas por tormentas: cuándo vuelven las lluvias
• Semana primaveral en el AMBA 🌤️ • Días soleados y máximas de 21-22°C • Lluvias e inestabilidad llegarán el fin de semana • Ocho provincias bajo alerta por vientos y lluvias • #Clima #BuenosAires



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa una semana marcada por condiciones climáticas primaverales, con temperaturas máximas que rondan los 21 a 22 grados y cielos mayormente despejados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este alivio térmico llega tras varias semanas de frío y días grises, permitiendo a los porteños disfrutar de jornadas agradables y soleadas. El SMN detalla que hasta el viernes se mantendrán estas condiciones estables, con mínimas entre 8 y 13 grados y máximas que superan los 20 grados, sin probabilidades de precipitaciones.
Sin embargo, el organismo meteorológico anticipa que el clima comenzará a desmejorar gradualmente hacia el fin de semana. El viernes se espera un aumento de la nubosidad y, para el sábado y domingo, la llegada de lluvias aisladas y un leve descenso de la temperatura. Las probabilidades de precipitaciones para el sábado por la tarde oscilan entre el 10% y el 70%, mientras que el domingo se mantendrán condiciones similares, con mínimas de 14 grados y máximas de 17. Este cambio coincide con la tradicional "tormenta de Santa Rosa", un fenómeno meteorológico que suele registrarse en los últimos días de agosto o los primeros de septiembre, aunque los expertos advierten que no siempre se trata de eventos de gran magnitud.
En otras regiones del país, la situación es más compleja. Ocho provincias argentinas, especialmente en la Patagonia y el centro del país, enfrentan alertas por vientos fuertes, lluvias intensas y frío extremo. Las ráfagas pueden alcanzar hasta 80 kilómetros por hora, generando reducción de visibilidad y dificultades en la circulación. Además, se prevén lluvias abundantes en sectores puntuales, con acumulados superiores a los 100 milímetros en algunas zonas.
El SMN recomienda a la población estar atenta a las alertas meteorológicas y seguir las indicaciones de seguridad, como evitar actividades al aire libre durante tormentas, no sacar la basura ni dejar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua, y preparar una mochila de emergencia con elementos esenciales. Los meteorólogos explican que estos cambios responden a variaciones en la circulación atmosférica, que favorecen el ascenso térmico y la posterior inestabilidad. El cierre de agosto, por tanto, estará marcado por el contraste entre el clima primaveral en Buenos Aires y las condiciones adversas en otras regiones del país, con la expectativa de cómo evolucionarán los fenómenos meteorológicos en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Este día no habrá agua en el Gran Mendoza por maniobras en Potrerillos
26 de agosto de 2025

Cómo es el método noruego 4x4 y por qué mejora la capacidad aeróbica en solo ocho semanas
26 de agosto de 2025

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.