Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El desahogo de Javier Milei, las preguntas que nadie quiere responder y los últimos contactos con Mauricio Macri

• Milei enfrenta una crisis política y económica a semanas de las elecciones. • EE.UU. ofrece un auxilio financiero clave, pero exige cambios y alianzas. • El futuro depende de resultados electorales y capacidad de gobernabilidad. 🇦🇷💸

El desahogo de Javier Milei, las preguntas que nadie quiere responder y los últimos contactos con Mauricio Macri - Image 1
El desahogo de Javier Milei, las preguntas que nadie quiere responder y los últimos contactos con Mauricio Macri - Image 2
El desahogo de Javier Milei, las preguntas que nadie quiere responder y los últimos contactos con Mauricio Macri - Image 3
1 / 3

A pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus pruebas más difíciles. La crisis financiera, marcada por la volatilidad del dólar y el aumento del riesgo país, puso en jaque la estabilidad económica y política de la administración libertaria. En este contexto, el respaldo inédito de Estados Unidos, que anunció un paquete de ayuda de USD 20.000 millones, se convirtió en el principal sostén para evitar un colapso inmediato.

El auxilio estadounidense, gestionado a través del Departamento del Tesoro y con el apoyo directo de Donald Trump, incluye un swap de monedas, compra de bonos argentinos y una línea de crédito especial. Sin embargo, el desembolso de los fondos está condicionado a los resultados de las próximas elecciones y a la capacidad del gobierno de Milei para construir consensos y ampliar su base política. "La economía no va a funcionar si la política no está alineada", advierten fuentes de organismos internacionales y del propio gobierno norteamericano.

La derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires fue un golpe duro para Milei, debilitando su imagen y generando incertidumbre sobre la gobernabilidad. Las internas en la Casa Rosada, sumadas a la falta de diálogo con aliados históricos como Mauricio Macri, complican aún más el panorama. Mientras tanto, el Banco Central debió vender más de USD 1.100 millones en tres días para contener la corrida cambiaria, y el riesgo país superó los 1.500 puntos básicos.

Estados Unidos observa con atención la evolución política argentina, especialmente en lo referente a la relación con China. El rechazo a inversiones chinas en sectores estratégicos fue bien recibido en Washington, que busca fortalecer su influencia en la región y evitar el avance de su principal rival geopolítico.

Analistas y empresarios coinciden en que el futuro del gobierno dependerá de la capacidad de Milei para moderar su discurso, ampliar alianzas y construir una coalición robusta que permita avanzar con las reformas estructurales. El peronismo y la oposición, por su parte, buscan capitalizar la debilidad oficialista y posicionarse para un eventual regreso al poder. En este escenario, la incertidumbre domina el clima político y económico, y el desenlace dependerá de los resultados electorales y de la habilidad del presidente para reinventar su gestión.

Fuentes

Clarin

27 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Un político relevante de la Argentina, muy requerido por el Círculo Rojo, de esos que aspiran a que el Gobierno aproveche el oxígeno que le acaba de suministrar Estados Unidos, apel...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 Por Jesica Bossi “Vamos que se puede”. “A no aflojar”. “Que el esfuerzo valga la pena”. La nueva invocación discursiva de Javier Milei deja a un lado la épica triunfalista y suena más ...

Leer más

Perfil

28 de septiembre de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El inédito paquete dispuesto por la administración Trump a través del Departamento del Tesoro para auxiliar a la Argentina podría representar un punto de inflexión en el vínculo entre ambos países y, ...

Leer más

Laizquierdadiario

28 de septiembre de 2025

El presidente se rinde a los pues del Trump, pero no logra salir de la crisis. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los sábados de 12 a 14 por Radio Con V...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las causas del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.