Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Seguridad
Caucete

Gendarmería detectó en San Juan irregularidades en camión que transportaba una insólita carga

🚨 Gendarmería interceptó en Caucete un camión con 30 toneladas de cuarzo sin papeles. Destino: Mendoza. Intervinieron Justicia y Minería. Refuerzan controles sobre transporte de minerales en San Juan. #Seguridad #Economía

Gendarmería detectó en San Juan irregularidades en camión que transportaba una insólita carga

En un operativo realizado en la madrugada del miércoles, personal de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba 30 toneladas de cuarzo por la Ruta Nacional 141, a la altura del Paraje Forestal en Caucete, San Juan. El vehículo, que provenía de Valle Fértil y tenía como destino la provincia de Mendoza, fue detenido por efectivos del Escuadrón 66 “San Juan” durante un control de rutina.

Al solicitar la documentación correspondiente para el traslado de minerales, los uniformados constataron que el conductor no contaba con la Guía de Tránsito de Minerales y Rocas de Aplicación, exigida por la Ley Provincial 494-M. Esta normativa regula el tránsito y comercialización de productos minerales en la región de Nuevo Cuyo, con el objetivo de evitar el tráfico ilegal de recursos naturales y garantizar la seguridad en el transporte de materiales.

Ante la falta de los permisos obligatorios, se labraron las actuaciones correspondientes por infracción a la ley, específicamente a los incisos 21, 30 y 32 vinculados al “Tránsito de Minerales”. El procedimiento quedó bajo la órbita del Juzgado de Paz de Caucete y contó con la intervención directa del Ministerio de Minería de San Juan, encargado de fiscalizar la legalidad del transporte y destino del mineral extraído.

Las autoridades provinciales remarcaron que estos controles buscan reforzar la trazabilidad y la correcta circulación de materiales mineros dentro del territorio, en un contexto donde el transporte ilegal de minerales representa un desafío recurrente para la región. Hasta el momento, no se brindaron detalles sobre el origen exacto del cargamento ni sobre el destino final previsto, y tampoco se registraron declaraciones públicas del conductor ni de la empresa transportista involucrada.

El caso pone en foco la importancia de la fiscalización y el cumplimiento de las normativas vigentes para la actividad minera, así como el rol de las fuerzas de seguridad y organismos provinciales en la protección de los recursos naturales. Se espera que las actuaciones judiciales y administrativas continúen en los próximos días, mientras el Ministerio de Minería de San Juan evalúa las medidas a seguir para garantizar la legalidad y trazabilidad en el sector.

Fuentes

Argentina

20 de noviembre de 2025

Personal dependiente del Escuadrón 66 “San Juan” interceptó un rodado que realizaba el recorrido procedente de Valle Fértil con destino la provincia de Mendoza. Al solicitar la documentación y carece...

Leer más

Diariohuarpe

19 de noviembre de 2025

El operativo derivó en una infracción a la Ley 494-M y la intervención del Juzgado de Paz y el Ministerio de Minería. Gendarmería Nacional interceptó en la madrugada de este miércoles un camión que c...

Leer más

Mdzol

20 de noviembre de 2025

Policiales san juan Un camión llevaba unas 30 toneladas de mineral cuarzo, sin la documentación correspondiente. Intervino la Justicia y el Ministerio de Minería de San Juan. Un camión llevaba unas...

Leer más

Infovallefertil

20 de noviembre de 2025

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida. En la madrugada de este miércoles, Gendarm...

Leer más

Diariodecuyo

20 de noviembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio En un operativo de control realizado en la Ruta Nacional N° 141, personal del Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional dete...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y la ley involucrada.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o declaraciones de actores involucrados.