Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Bullrich y Petri dejarán dos vacantes: Milei podría completar los casilleros o relanzar la gestión

• Cambios clave en el gabinete de Milei: Bullrich y Petri serán candidatos legislativos y dejarán Seguridad y Defensa en diciembre. • El oficialismo busca renovar su equipo y fortalecer su posición en el Congreso. #Política 🇦🇷

Bullrich y Petri dejarán dos vacantes: Milei podría completar los casilleros o relanzar la gestión - Image 1
Bullrich y Petri dejarán dos vacantes: Milei podría completar los casilleros o relanzar la gestión - Image 2
Bullrich y Petri dejarán dos vacantes: Milei podría completar los casilleros o relanzar la gestión - Image 3
1 / 3

En diciembre de 2025, el gabinete del presidente Javier Milei experimentará cambios relevantes con la salida de dos figuras clave: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis Petri, ministro de Defensa. Ambos fueron oficializados como candidatos legislativos por La Libertad Avanza, Bullrich como primera candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires y Petri como primer candidato a diputado por Mendoza. De resultar electos, dejarán sus cargos en el Ejecutivo para asumir en el Congreso, marcando el fin de la presencia de la fórmula presidencial del PRO en el gobierno nacional.

La salida de Bullrich y Petri abre vacantes en dos ministerios estratégicos. En el caso de Seguridad, se especula que Bullrich podría mantener influencia a través de una sucesora de su círculo cercano, como la secretaria Alejandra Monteoliva. "Por ahora Javier dijo eso", señaló un colaborador oficial sobre la continuidad del control político de Bullrich en Seguridad. En Defensa, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y con aval de Karina Milei, aparece como posible reemplazo de Petri, quien enfrenta tensiones con sectores militares por problemas salariales y de obra social.

El recambio ministerial responde tanto a acuerdos políticos como a la necesidad de relanzar la gestión en la segunda mitad del mandato de Milei. El oficialismo busca fortalecer su bloque en el Senado, donde enfrenta la pérdida de control frente a dos bloques peronistas y divisiones internas. Bullrich podría asumir un rol clave como presidenta provisional del Senado, reforzando la estrategia de La Libertad Avanza en la Cámara Alta y haciendo contrapeso a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En Mendoza, la candidatura de Petri es parte de un acuerdo con el gobernador radical Alfredo Cornejo, que busca consolidar la gobernabilidad y proyectar al radicalismo para 2027. El acuerdo, aunque forzado, permite a Petri retomar su carrera legislativa y abre la puerta a una eventual disputa por la gobernación. El contexto político muestra una absorción del PRO por parte de LLA, que busca consolidar su hegemonía electoral en los principales distritos del país.

El recambio genera expectativas sobre la renovación del gabinete y la estrategia política de Milei, quien podría sumar figuras con experiencia para evitar la desaceleración de la gestión. La decisión final sobre los nuevos ministros dependerá del presidente, que mantiene un control estricto sobre la composición de su equipo.

Fuentes

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO Ayer terminaron de quedar definidas las candidaturas de La Libertad Avanza para las próximas elecciones del 26 de octubre. La sorpresa la dio ayer el ministro de Defensa, Luis Petri, quien an...

Leer más

Perfil

17 de agosto de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de agosto de 2025

Luis Petri será candidato diputado nacional por la provincia de Mendoza y es muy probable que en diiembre cuando le tocaría asumir su banca, deba renunciar al Ministerio de Defensa, como anticipó en e...

Leer más

Tiempoar

17 de agosto de 2025

Por: Claudio Mardones @mcmardons Por: Claudio Mardones Kar...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En diciembre habrá cambios en el gabinete de Javier Milei. En principio, el Gobierno deberá ocupar las vacantes que dejen Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y Luis Petri en el Ministerio ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.